Coalición Checa: Babis Gobierna con Partidos de Extrema Derecha

El populista checo Babis forma coalición con los partidos de extrema derecha SPD y Automovilistas, promete congelación de pensiones y restricciones migratorias. Candidatos ministeriales controvertidos enfrentan revisión presidencial.

coalicion-checa-babis-extrema-derecha
Image for Coalición Checa: Babis Gobierna con Partidos de Extrema Derecha

Formación Histórica de Gobierno en la República Checa

Exactamente un mes después de las elecciones parlamentarias, el político checo Andrej Babis ha presentado un acuerdo de coalición que marca un cambio político significativo en Europa Central. El multimillonario populista, cuyo partido ANO resultó ganador de las elecciones, ha formado una alianza de gobierno con dos partidos de extrema derecha: Libertad y Democracia Directa (SPD) y Automovilistas por Sí Mismos (AUTO).

Principales Cambios de Política y Compromisos

El acuerdo de coalición promete congelar la edad de jubilación, aumentar los salarios de maestros y agentes de policía, y admitir solicitantes de asilo solo 'en casos excepcionales'. Notablemente ausente en el documento publicado están los detalles sobre la planeada reducción de apoyo a Ucrania, que fue un tema importante de campaña para los socios de coalición.

Esta es la primera vez que tanto el SPD, liderado por Tomio Okamura, como el Partido de los Automovilistas formarán parte del gobierno. Ambos partidos están clasificados como de extrema derecha en la política checa, aunque han suavizado algunas de sus posiciones más radicales durante las negociaciones de coalición.

'Tuvimos que hacer compromisos, pero este gobierno traerá un cambio real para los ciudadanos checos comunes,' declaró Babis durante la ceremonia de anuncio.

Nombramientos Ministeriales Controversiales

La formación propuesta del gabinete ha generado una controversia considerable, especialmente en lo que respecta a los candidatos del Partido de los Automovilistas. Petr Macinka, propuesto como ministro de Medio Ambiente, ha negado públicamente la influencia humana en el cambio climático y ha prometido 'hacer correr sangre verde' en su ministerio.

Aún más controvertido es el nombramiento de Filip Turek como ministro de Relaciones Exteriores. Turek, un ex piloto de carreras, enfrenta críticas por publicaciones anteriores en redes sociales con contenido racista, antisemita y homofóbico. Archivos de publicaciones de Facebook muestran declaraciones como 'el último alemán orgulloso murió en 1945' y comentarios ofensivos sobre Barack Obama y la comunidad romaní.

'Lamento algunas de estas publicaciones, pero otras no las escribí yo mismo,' afirmó Turek en respuesta a las revelaciones.

Obstáculos Constitucionales y Revisión Presidencial

La coalición enfrenta posibles obstáculos del presidente Petr Pavel, un oponente político de Babis. El presidente tiene autoridad constitucional para rechazar nombramientos ministeriales y ha indicado que no aprobará candidatos que violen principios constitucionales.

'El presidente no aprobará ministros que vayan en contra de nuestro orden constitucional,' declaró un asesor presidencial, lo que sugiere que el nombramiento de Turek enfrenta desafíos significativos.

Contexto Político y Situación Económica

Las negociaciones de coalición avanzaron relativamente rápido gracias a condiciones económicas favorables. Bajo el gobierno anterior, la deuda pública se redujo significativamente y se controló la inflación, mientras que el crecimiento económico se encuentra entre los más altos de Europa. Esto le da al nuevo gobierno un espacio presupuestario considerable para implementar su agenda sin medidas de austeridad inmediatas.

Sin embargo, la coalición enfrenta una fuerte oposición en el Senado, donde el partido de Babis tiene solo un tercio de la mayoría necesaria. El SPD y los Automovilistas no tienen representación en el Senado, lo que le da a la oposición un poder considerable para bloquear o modificar legislación controvertida.

La analista política Jana Cernochova señaló: 'Esta coalición representa un cambio dramático en la política checa. Aunque tienen mayoría parlamentaria, su capacidad para gobernar efectivamente dependerá de controlar las tensiones internas y navegar por los controles constitucionales.'

Se espera que el proceso de formación del gobierno tome varias semanas más mientras Babis se prepara para presentar formalmente sus candidatos ministeriales al presidente Pavel. El resultado determinará si la República Checa tendrá su gobierno más de derecha desde la caída del comunismo.

También te puede interesar