Juez federal declara ilegal recorte de Trump a Harvard

Un juez federal declara ilegal el recorte de 2.400 millones de dólares de Trump a Harvard, calificándolo como represalia. La Casa Blanca anuncia apelación.

juez-federal-recorte-trump-harvard
Image for Juez federal declara ilegal recorte de Trump a Harvard

Juez federal declara ilegal recorte de fondos de Trump a Harvard

Un juez federal en Boston ha ordenado a la administración Trump revertir el recorte de 2.400 millones de dólares a la Universidad de Harvard, calificando la acción como una medida de represalia ilegal contra la prestigiosa institución educativa. Este fallo representa una victoria significativa para Harvard en la batalla legal continua con la Casa Blanca.

Antecedentes de la disputa de financiación

El conflicto comenzó a principios de este año cuando la administración Trump anunció la retención de 2.400 millones de dólares en fondos federales para Harvard, citando el manejo inadecuado del antisemitismo en el campus durante las protestas estudiantiles pro-palestinas. El gobierno exigió cambios específicos en las políticas relacionadas con el activismo estudiantil y las medidas contra el antisemitismo.

Según documentos judiciales, el juez caracterizó los recortes como "una acción de represalia ilegal" y determinó que el uso de objeciones de antisemitismo por parte del gobierno era esencialmente "una cortina de humo para un ataque dirigido e ideológicamente motivado contra las principales universidades del país".

Implicaciones legales y constitucionales

El fallo subraya que, si bien combatir el antisemitismo sigue siendo importante, el gobierno también debe proteger la libertad de expresión. El juez señaló que las actividades de investigación de Harvard tenían poca conexión con la discriminación de estudiantes judíos, lo que socavaba la justificación del gobierno para los recortes.

Este caso representa un patrón más amplio en el que la administración Trump ha apuntado a universidades de élite como Harvard, Princeton, Columbia y Brown por supuestos sesgos liberales y su manejo de las protestas en el campus.

Batalla legal continua

Un portavoz de la Casa Blanca anunció inmediatamente que apelaría la decisión, afirmando que "Harvard no tiene derecho constitucional al dinero de los contribuyentes". El presidente de Harvard, Garber, reconoció la probabilidad de procedimientos legales continuos en un mensaje a la comunidad universitaria.

El gobierno había amenazado previamente con medidas adicionales contra Harvard, incluyendo restricciones a visas de estudiantes internacionales y la eliminación de la exención fiscal de la universidad, que proporciona aproximadamente 500 millones de dólares en beneficios fiscales anuales.

También te puede interesar