El ministro de Macedonia del Norte afirmó que un fallo sobre el protocolo con Bulgaria no afecta el proceso de adhesión a la UE, destacando la distinción entre el acuerdo bilateral y las negociaciones formales.

Corte Constitucional investiga protocolo
El ministro de Asuntos Exteriores de Macedonia del Norte, Timcho Mutsunski, subrayó que un fallo de la Corte Constitucional sobre el protocolo con Bulgaria no afectará la estrategia de adhesión del país a la UE. La corte está revisando el acuerdo bilateral tras objeciones constitucionales de partidos de oposición.
Marco de negociación con la UE intacto
Mutsunski aclaró que el protocolo no forma parte formal del marco de negociación con la UE. Por lo tanto, una eventual anulación no tendría impacto en el proceso de adhesión. El gobierno sigue comprometido con la integración europea mediante reformas internas, incluyendo recientes proyectos de inversión exitosos vinculados a medidas anticorrupción.
Relaciones con Bulgaria
Las relaciones bilaterales siguen tensas, aunque Mutsunski destacó colaboraciones positivas en proyectos estratégicos como el Corredor 8. Hizo un llamado al diálogo y criticó retóricas anti-europeas recientes desde Bulgaria, pidiendo "comportamiento europeo en lugar de anti-europeo".
Contexto histórico
El conflicto surgió por la exigencia de Bulgaria de que Macedonia del Norte reconozca raíces históricas compartidas. La Propuesta Francesa (2022) requería reconocimiento constitucional de la minoría búlgara, causando división política. Un reciente informe del Parlamento Europeo (A10-0118/2025) señaló disminución de apoyo a la adhesión por repetidos retrasos.