Rewilding Europe: Restauración de Naturaleza Transforma Paisajes

Rewilding Europe lidera esfuerzos continentales de restauración natural en 12 países, reintroduce especies amenazadas y crea economías sostenibles basadas en la naturaleza.
rewilding-europe-restauracion-naturaleza

Movimiento Europeo de Rewilding Gana Fuerza

Rewilding Europe, una organización pionera sin ánimo de lucro con sede en Nijmegen, lidera un esfuerzo continental para restaurar paisajes silvestres en toda Europa. Fundada en 2011, la organización se ha establecido como un actor clave en la conservación de la naturaleza, trabajando en diez áreas de rewilding repartidas por 12 países europeos.

Visión y Misión

La filosofía central de Rewilding Europe se centra en permitir que los procesos naturales reformen y restauren los ecosistemas. En lugar de los enfoques tradicionales de conservación que a menudo se centran en preservar especies o hábitats específicos, el rewilding abraza el cambio ecológico dinámico. La organización busca crear paisajes "más salvajes" donde procesos naturales como el pastoreo, las inundaciones y la depredación puedan ocurrir con mínima intervención humana.

Áreas Clave de Rewilding

Uno de los proyectos más importantes se encuentra en el Gran Valle del Côa a lo largo de la frontera entre Portugal y España. Aquí, la organización introduce animales de pastoreo semi-salvajes, incluyendo caballos y ganado asilvestrado, para contrarrestar los efectos del despoblamiento rural y el abandono de tierras. Este pastoreo ayuda a crear diversos paisajes en mosaico que benefician a numerosas especies, incluyendo el potencial retorno de animales extintos como la cabra montés ibérica.

Historias de Éxito de Recuperación de Vida Silvestre

La organización ha jugado un papel significativo en la recuperación de varias especies icónicas europeas. El bisonte europeo, una vez casi extinto, ha experimentado un aumento poblacional gracias a los esfuerzos de rewilding. Del mismo modo, el lince ibérico se ha beneficiado de las iniciativas de restauración de hábitats. El programa de cría Tauros, gestionado en colaboración con la Taurus Foundation, tiene como objetivo crear una raza bovina similar al uro extinto mediante la cría selectiva de razas bovinas primitivas.

Perspectivas Futuras y Desafíos

A medida que Europa experimenta una creciente pérdida de biodiversidad y los efectos del cambio climático, el rewilding ofrece un enfoque prometedor para la resiliencia de los ecosistemas. Sin embargo, el movimiento enfrenta desafíos que incluyen conflictos de uso de la tierra, limitaciones de financiación y la necesidad de un mayor apoyo político. A pesar de estos obstáculos, el creciente reconocimiento de los beneficios del rewilding sugiere que este enfoque jugará un papel cada vez más importante en las estrategias europeas de conservación de la naturaleza.

Sara Johansson
Sara Johansson

Sara Johansson es una galardonada periodista sueca conocida por su narrativa inmersiva sobre el cambio climático y el patrimonio cultural. Enseña periodismo narrativo en la Universidad de Lund.

Read full bio →

You Might Also Like