El nuevo monitor de adaptación del IPCC revela disparidades globales en la preparación climática: la mayoría de los países tienen estrategias pero carecen de medios de implementación, con grandes brechas en preparación sanitaria y sistemas de alerta.

El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) ha lanzado un innovador Monitor de Progreso en Adaptación, que por primera vez proporciona una evaluación exhaustiva de cómo los países de todo el mundo se están preparando para condiciones climáticas cada vez más extremas. La plataforma digital evalúa los esfuerzos de resiliencia climática en 195 países y revela una brecha significativa entre la planificación y la implementación.
Hallazgos clave
El monitor muestra que el 85% de los países ahora tienen estrategias de adaptación, pero solo el 35% cuenta con planes de implementación completamente financiados. Los países desarrollados obtienen las puntuaciones más altas en resiliencia de infraestructura, mientras que los estados insulares y los países africanos muestran el progreso relativo más significativo. La defensa contra inundaciones y la adaptación agrícola reciben la mayor atención, mientras que la preparación de los sistemas de salud a nivel mundial sigue siendo insuficiente.
Diferencias regionales
Europa lidera en sistemas de alerta temprana (92% de cobertura) frente a solo el 45% en el sudeste asiático. Los países que ya experimentan los efectos climáticos actuales se adaptan más rápido que aquellos que anticipan riesgos futuros. "Vemos una preparación reactiva en lugar de proactiva", afirma la científica del IPCC, Dra. Amina Jansen.
Brecha de financiación crítica
La financiación para adaptación cubre menos del 20% de las necesidades. La promesa anual de financiación climática de $100 mil millones sigue sin cumplirse, con la adaptación recibiendo solo el 25% de los fondos climáticos. El monitor se actualizará trimestralmente.