Enorme nube de polvo del Sahara del tamaño de EE.UU. cubre el Caribe

Una nube de polvo del Sahara del tamaño de los EE.UU. continentales cubre el Caribe, lo que provoca una disminución de la calidad del aire y problemas de salud. La pluma llegará pronto a los estados del sur de EE.UU. después de viajar 8000 km. Estos eventos de polvo proporcionan nutrientes esenciales a los ecosistemas.

nube-polvo-sahara-caribe
Image for Enorme nube de polvo del Sahara del tamaño de EE.UU. cubre el Caribe

Caribe envuelto en una histórica nube de polvo

Una inmensa nube de polvo del Sahara, comparable en tamaño a los Estados Unidos continentales, ha cubierto la cuenca del Caribe. Este fenómeno atmosférico se extiende aproximadamente 2000 kilómetros sobre el Mar Caribe, desde Jamaica en el oeste hasta Barbados en el este, y desde las Islas Turcas y Caicos en el norte hasta Trinidad y Tobago en el sur.

Efectos en la salud y la visibilidad

La concentración de polvo ha reducido significativamente la calidad del aire y la visibilidad en la región. Las autoridades locales reportan síntomas físicos generalizados entre los residentes, incluyendo estornudos, tos e irritación ocular. Los funcionarios de salud recomiendan encarecidamente el uso de mascarillas como protección contra las partículas finas. La capital de Puerto Rico, San Juan, ha emitido advertencias adicionales de calor debido a que las partículas de arena flotantes retienen el calor a nivel del suelo.

Próxima llegada a EE.UU.

Los modelos meteorológicos indican que la pluma de polvo llegará a los estados del sur de EE.UU. en los próximos días, incluyendo Florida, Texas, Louisiana, Alabama y Mississippi. Después de viajar más de 8000 kilómetros desde su origen en el Sahara en poco más de una semana, la masa de polvo es claramente visible en imágenes satelitales. El movimiento de la nube de polvo sigue patrones establecidos de circulación atmosférica que transportan regularmente polvo africano a través del Océano Atlántico durante los meses de verano.

Importancia ecológica

Aunque causa inconvenientes temporales como superficies contaminadas y problemas respiratorios, el polvo del Sahara proporciona nutrientes esenciales a los ecosistemas marinos y terrestres. Las partículas ricas en minerales aportan hierro y fósforo vitales al fitoplancton oceánico y a la selva amazónica. Este transporte atmosférico representa la mayor migración anual de polvo mineral del mundo, con 400-700 millones de toneladas de polvo del Sahara entrando en los sistemas de circulación global.

Fenómenos ópticos

Los residentes pueden esperar amaneceres y atardeceres dramáticamente mejorados debido a la interacción de la luz solar con las partículas de polvo en suspensión. El efecto de dispersión óptica produce típicamente tonos vibrantes de naranja a carmesí durante el crepúsculo. Fenómenos similares han creado cielos espectaculares en Europa cuando el polvo del Sahara llegó al continente.

También te puede interesar