COP29 Alcanza Acuerdo Histórico sobre Fondo de Pérdidas y Daños

La COP29 logra un avance histórico con el Fondo de Pérdidas y Daños operativo y compromisos iniciales de $420M, pero la financiación sigue muy por debajo de las necesidades anuales estimadas de $128-937B para países vulnerables.

cop29-fondo-perdidas-danos-acuerdo
Image for COP29 Alcanza Acuerdo Histórico sobre Fondo de Pérdidas y Daños

COP29 Alcanza Acuerdo Histórico sobre Financiación de Pérdidas y Daños

La conferencia climática COP29 de la ONU en Bakú, Azerbaiyán, ha logrado un avance histórico al hacer completamente operativo el Fondo de Pérdidas y Daños. Esto marca un paso importante hacia la justicia climática para los países vulnerables. Después de años de negociaciones y creciente presión de los países en desarrollo, la comunidad internacional finalmente ha establecido un mecanismo financiero especial para abordar los impactos devastadores del cambio climático que van más allá de la adaptación.

Posiciones Negociadoras y Compromisos de Donantes

Las negociaciones vieron a países desarrollados realizar compromisos sustanciales, con promesas iniciales de aproximadamente $420 millones. Sin embargo, los expertos climáticos enfatizan que esto es solo una fracción de lo necesario. 'Estamos hablando de miles de millones, no millones, para abordar adecuadamente la escala de pérdidas y daños para las comunidades vulnerables,' declaró la Dra. María Rodríguez, experta climática del World Resources Institute.

Según investigaciones de IIASA y CMCC, las necesidades de financiación para Pérdidas y Daños para países vulnerables de ingresos bajos y medios oscilan entre $128-937 mil millones solo para 2025. Esta cifra asombrosa subraya la urgencia de escalar los compromisos financieros.

Planes de Implementación y Estructura de Gobernanza

El marco de implementación establece el Fondo como una entidad operativa del mecanismo financiero de la CMNUCC, con el Banco Mundial como fideicomisario interino por un período inicial de cuatro años. La estructura de gobernanza incluye una junta con representación equitativa de países desarrollados y en desarrollo, garantizando una toma de decisiones equilibrada.

'Esto representa un paso crucial hacia la justicia climática, pero la verdadera prueba será qué tan rápido estos fondos lleguen a las comunidades que más los necesitan,' señaló Amina Jallow, activista climática de Gambia.

Contexto Más Amplio de Financiación Climática

El avance del Fondo de Pérdidas y Daños viene junto con un acuerdo innovador para triplicar la financiación climática para países en desarrollo. Este paquete financiero integral tiene como objetivo apoyar la adaptación climática, la mitigación y ahora también la respuesta a pérdidas y daños de manera coordinada.

El acuerdo de la COP29 representa un cambio significativo en la cooperación climática global, reconociendo la carga desproporcionada que soportan los países que menos han contribuido a la crisis climática.

Desafíos y Perspectivas Futuras

A pesar del progreso, persisten desafíos significativos. Los compromisos actuales siguen muy por debajo de los $580 mil millones estimados en daños climáticos que los países en desarrollo podrían enfrentar para 2030. Además, existen preocupaciones sobre la accesibilidad de los fondos para las comunidades más vulnerables y la velocidad de desembolso.

La Iniciativa de Acción Climática de África ha propuesto mecanismos de financiación innovadores, incluido el precio de los gases de efecto invernadero en el sistema agroalimentario, donde el 20% de los ingresos se destinaría a la financiación de Pérdidas y Daños. Tales enfoques podrían ayudar a cerrar la brecha financiera significativa.

A medida que los impactos climáticos se intensifican, el éxito del Fondo de Pérdidas y Daños se medirá por su capacidad para proporcionar apoyo oportuno a las comunidades que enfrentan consecuencias climáticas irreversibles. Los próximos meses serán cruciales para establecer procedimientos operativos eficientes y garantizar una gestión transparente de los fondos.

También te puede interesar