Las nuevas estrategias de 2025 mejoran la preparación para incendios forestales con la guía ESCAPE de NIST para evacuaciones, reformas federales de gestión de tierras y actualizaciones tecnológicas para bomberos, enfocadas en proteger a 115 millones de estadounidenses en áreas de alto riesgo.
Revolución en la preparación para incendios forestales en 2025
A medida que el cambio climático intensifica las temporadas de incendios forestales en Estados Unidos, las comunidades y los socorristas están adoptando estrategias innovadoras para la logística de evacuación, la gestión de tierras y los recursos de bomberos. Los devastadores incendios forestales de Hawái en 2023, que cobraron al menos 102 vidas y causaron $5,500 millones en daños, destacaron brechas críticas en la preparación. 'Aprendimos lecciones difíciles de Lahaina sobre la necesidad de una mejor planificación de evacuación y gestión de tierras,' dice Clay Trauernicht, científico de incendios en la Universidad de Hawái en Mānoa. En 2025, nuevas iniciativas federales y directrices científicas están transformando cómo abordamos la seguridad contra incendios forestales.
Logística de evacuación mejorada
El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) ha publicado su guía ESCAPE actualizada para evacuación y refugio por incendios forestales. Este enfoque basado en la ciencia introduce Refugios Temporales Contra Incendios (TFRAs)—espacios seguros designados previamente para cuando la evacuación se vuelve imposible. 'Los TFRAs pueden salvar vidas cuando las carreteras están bloqueadas o los incendios avanzan demasiado rápido,' explica un portavoz de NIST. La guía también enfatiza la planificación para evacuaciones 'inesperadas', donde las comunidades tienen tiempo de advertencia limitado, y utiliza 'Zonas de Decisión' flexibles para ayudar a los socorristas a adaptar estrategias a medida que se acercan los incendios. Estas actualizaciones se basan en lecciones del incendio Camp Fire en Paradise, California en 2018, donde 85 personas murieron pero áreas seguras improvisadas salvaron más de 1,200 vidas.
Innovaciones en gestión de tierras
Los esfuerzos federales están optimizando la gestión de tierras para reducir los riesgos de incendios forestales. En junio de 2025, el presidente Donald J. Trump firmó una orden ejecutiva que consolida programas de incendios y promueve quemas controladas y retardantes de fuego. La orden se enfoca en la propagación de vegetación no nativa, un factor clave en los incendios de Hawái, mediante el fomento de la limpieza de tierras. 'Subsidiar la agricultura como un bien público puede reducir el riesgo de incendios,' señala Trauernicht, refiriéndose a modelos europeos. Además, el Programa de Subvenciones para la Defensa Comunitaria contra Incendios Forestales (CWDG), financiado por la Ley de Inversión en Infraestructura y Empleos, asignó $200 millones en 2025 a comunidades y tribus para desarrollar Planes de Protección Comunitaria contra Incendios Forestales. Este programa prioriza áreas de alto riesgo y bajos ingresos y ha recibido 573 solicitudes solo este año.
Modernización de recursos de bomberos
La tecnología está revolucionando las capacidades de los bomberos. El grupo de TI de Incendios y Aviación de la Oficina de Gestión de Tierras está actualizando sistemas como el Sistema de Documentación de Modificación de Paracaidistas de Incendios (MODOC) y el Sistema de Calificaciones y Certificación de Incidentes (IQCS), que debe lanzarse a fines de 2025. Estas mejoras de TI garantizan interoperabilidad y coordinación eficiente entre entidades federales, estatales y privadas. Mientras tanto, la Oficina de Política Científica y Tecnológica está desarrollando una hoja de ruta tecnológica para mejorar las capacidades de lucha contra incendios forestales, donde la participación pública da forma a las prioridades. 'La IA y el intercambio de datos nos ayudarán a predecir el comportamiento del fuego y desplegar recursos de manera más inteligente,' dice un funcionario federal involucrado en la iniciativa.
Iniciativas lideradas por la comunidad
Los esfuerzos de base complementan las acciones federales. El Centro de Planificación Comunitaria contra Incendios Forestales (CWPC), que ganó el Premio Nacional de Planificación 2025 de la Asociación Estadounidense de Planificación, está expandiendo capacitaciones al estado de Washington este año. El trabajo de CWPC incluye desarrollar ordenanzas de espacio defendible y proporcionar herramientas en línea para planificadores espaciales. 'Empoderar a las comunidades con herramientas de planificación es esencial para la resiliencia,' enfatiza un representante de CWPC. Estas iniciativas buscan proteger a los aproximadamente 115 millones de estadounidenses que viven en áreas de alto riesgo de incendios forestales y garantizar que tragedias como los incendios de Hawái no se repitan.
En resumen, 2025 marca un año crucial para la preparación contra incendios forestales, donde las estrategias integradas en evacuación, gestión de tierras y tecnología ofrecen esperanza para comunidades más seguras. Como reflexiona Trauernicht, 'Tenemos las herramientas y el conocimiento—ahora necesitamos el compromiso para implementarlas ampliamente.'
Nederlands
English
Deutsch
Français
Español
Português