Los Juegos de París 2024 lograron hitos de sostenibilidad con 50% menos huella de carbono, 95% de sedes existentes, 100% energía renovable y política cero residuos, estableciendo nuevos estándares ecológicos.

Compromiso histórico con la sostenibilidad
Los Juegos Olímpicos de París 2024 han establecido un nuevo estándar para la sostenibilidad ambiental en grandes eventos deportivos. Los organizadores lograron hitos de sostenibilidad sin precedentes al diseñar el evento desde cero con un impacto ambiental mínimo y un legado positivo máximo para futuras ciudades anfitrionas.
Ambiciones carbono neutral realizadas
Los organizadores de París 2024 implementaron una estrategia integral para reducir la huella de carbono de los Juegos en un 50% en comparación con ediciones anteriores. Mediante enfoques innovadores en construcción de sedes, transporte y gestión energética, los Juegos demostraron que los eventos a gran escala pueden operar de manera sostenible sin comprometer la calidad o la experiencia.
Innovación en sedes y planificación de legado
Aproximadamente el 95% de las sedes de competición eran instalaciones existentes o estructuras temporales, lo que redujo significativamente las emisiones de construcción. El icónico Stade de France fue actualizado con paneles solares y sistema de captación de agua de lluvia. "Queríamos demostrar que la sostenibilidad y los eventos deportivos espectaculares pueden ir de la mano," dijo Tony Estanguet, presidente del comité organizador.
Revolución del transporte
Los Juegos contaron con una red extensa de lanzaderas eléctricas, programas de bicicletas compartidas y opciones mejoradas de transporte público. Más del 70% de los visitantes optó por transporte público o métodos de transporte activo.
Gestión de residuos y economía circular
Se implementó una política de cero residuos a vertederos en todas las sedes olímpicas, con programas exhaustivos de reciclaje y compostaje. "El enfoque de economía circular que hemos implementado servirá como modelo para eventos futuros en todo el mundo," señaló Marie Sallois, directora de sostenibilidad del COI.
Integración de energía renovable
Todas las sedes olímpicas funcionaron con energía 100% renovable, principalmente de fuentes eólicas y solares. La iluminación y los sistemas de refrigeración energéticamente eficientes redujeron el consumo total en un 30% en comparación con los estándares tradicionales de eventos.
Legado e impacto global
Se espera que las medidas de sostenibilidad de París 2024 influyan en futuros Juegos Olímpicos y grandes eventos deportivos en todo el mundo. El COI ha incorporado muchas de las innovaciones de París en sus requisitos para ciudades anfitrionas.