
Ciudades responden al calor extremo
Con temperaturas alcanzando récords históricos, varias ciudades están abriendo centros de enfriamiento para proteger a los residentes más vulnerables. En Nueva York y Baltimore, los gobiernos locales han habilitado espacios públicos con aire acondicionado donde las personas pueden refrescarse.
¿Qué son los centros de enfriamiento?
Los centros de enfriamiento son lugares designados —como bibliotecas, centros comunitarios o residencias para adultos mayores— que ofrecen alivio temporal durante olas de calor extremo. Según Wikipedia, estos centros ayudan a prevenir la deshidratación y el golpe de calor, especialmente en personas sin hogar, adultos mayores y aquellos sin acceso a aire acondicionado en sus hogares.
El sistema Código Rojo de Baltimore
Baltimore activó su alerta por calor extremo bajo el sistema Código Rojo, abriendo centros de enfriamiento en lugares como:
- Harford Senior Center
- Hatton Senior Center
- My Sisters Place (centro para mujeres)
- Weinberg Shelter
Estos lugares ofrecen agua gratuita y acceso a WiFi. El Departamento de Salud de Baltimore informó: "El personal coordina la apertura de centros de enfriamiento durante episodios de calor peligroso".
Récord de calor en Nueva York
Nueva York experimentó recientemente su período más caluroso en junio desde 1888. Durante la ola de calor:
- Central Park registró 37°C
- Los hospitales atendieron 341 casos relacionados con el calor
- Solo el 25 de junio hubo 141 casos, el número más alto registrado
La ciudad activó su plan de emergencia durante las elecciones. Según NYC Emergency Management, los centros de enfriamiento operaron junto a 1.200 centros de votación.
Grupos más vulnerables
Los expertos en salud destacan los riesgos para:
- Personas mayores de 65 años
- Niños menores de 4 años
- Personas con enfermedades crónicas
- Trabajadores al aire libre
- Personas sin hogar
Baltimore advierte: "Nunca dejes niños o mascotas en autos estacionados. Revisa a tus vecinos mayores".
Consejos de seguridad
Recomendaciones oficiales:
- Bebe agua regularmente (evita alcohol y cafeína)
- Busca lugares con aire acondicionado o centros de enfriamiento
- Usa ropa ligera
- Evita actividades al aire libre en horas pico de calor
- Reconoce síntomas: confusión, náuseas, piel seca
Las ciudades están expandiendo sus redes de enfriamiento a medida que el cambio climático aumenta la frecuencia de las olas de calor.