
Polonia anuncia medidas fronterizas temporales
Polonia implementará controles fronterizos temporales con Alemania y Lituania a partir del lunes, según anunció hoy el primer ministro Donald Tusk. Esta decisión sigue medidas similares tomadas recientemente por Bélgica, Alemania y Países Bajos para frenar la migración ilegal.
Respuesta a la política migratoria alemana
Las medidas polacas son principalmente una respuesta a los controles fronterizos extendidos por Alemania, donde migrantes indocumentados son devueltos a Polonia. Alemania ha prolongado sus controles por otros seis meses. El primer ministro Tusk expresó su frustración: "Consideramos necesaria la reintroducción temporal de controles para limitar el flujo descontrolado de migrantes en la frontera polaco-alemana". Añadió que "la paciencia polaca se está agotando" debido a la creciente presión.
Contexto del Acuerdo de Schengen
Estos controles están permitidos bajo el Acuerdo de Schengen, que permite medidas fronterizas temporales en circunstancias específicas. El canciller alemán Merz reiteró el compromiso de Alemania con Schengen pero advirtió contra su abuso por traficantes. Declaró que Alemania y Polonia tienen "un problema común que queremos resolver juntos".
Impacto en Lituania y reacciones
Los controles también afectarán la frontera con Lituania. El ministro lituano de Exteriores, Kestutis Budrys, confirmó estar informado y señaló: "Debemos evaluar las medidas más efectivas sin dañar la libre circulación y contribuyendo a proteger las fronteras de la UE y la OTAN".
Tensión política interna
El problema fronterizo ha intensificado tensiones políticas en Polonia. Activistas de derecha han realizado controles independientes en la frontera alemana, acusando a guardias polacos de colaborar con autoridades alemanas. Tusk criticó a políticos que explotan la situación y se presentó como impulsor de políticas migratorias más estrictas, incluyendo medidas controvertidas que permiten suspender el derecho de asilo en ciertos casos.