
El vicepresidente interviene en el conflicto entre Israel e Irán
El presidente Donald Trump confirmó públicamente que el alto el fuego entre Israel e Irán sigue vigente, declarando que Israel no llevará a cabo más ataques contra Irán. El anuncio se hizo a través de su plataforma Truth Social, donde afirmó: "Todos los aviones darán la vuelta y regresarán a casa. Nadie resultará herido, el alto el fuego está en vigor".
Advertencia enérgica
Antes de esta declaración, Trump emitió una severa advertencia a Israel en mayúsculas en Truth Social: "Israel. No lancen esas bombas. Si lo hacen, será una grave violación. Lleven a sus pilotos a casa ahora mismo".
Frustración en la cumbre de la OTAN
Antes de partir hacia la cumbre de la OTAN en La Haya, Trump expresó su frustración con ambos países, criticando especialmente a Israel por represalias después del acuerdo: "Estos países han estado luchando tanto tiempo y tan duro que no tienen idea de 'qué diablos' están haciendo".
Intervención diplomática
Medios israelíes informaron de una llamada telefónica entre Trump y el primer ministro Netanyahu, en la que supuestamente Trump ordenó a Israel no atacar a Irán. Netanyahu argumentó inicialmente que el ataque era necesario debido a una presunta violación del alto el fuego por parte de Irán, pero finalmente redujo la operación a un solo objetivo en lugar de múltiples.
Acusaciones contradictorias
Antes de la intervención de Trump, Israel afirmó que Irán había violado el alto el fuego al lanzar misiles después de la confirmación. Irán, por su parte, acusó a Israel de violar el acuerdo al realizar ataques en tres fases hasta las 09:00 hora local, a pesar de que el alto el fuego entró en vigor a las 07:30. Netanyahu declaró que el limitado ataque israelí destruyó una instalación de radar cerca de Teherán en respuesta al ataque con misiles iraní.