El Papa León XIV devuelve 62 artefactos indígenas incluyendo un kayak inuit histórico a Canadá, un paso importante en la reconciliación católica tras las disculpas por las escuelas residenciales.
Devolución histórica de artefactos marca hito de reconciliación
En un gesto histórico de reconciliación, el Papa León XIV ha devuelto 62 artefactos culturalmente importantes a los pueblos indígenas de Canadá, incluyendo un kayak inuit centenario que se utilizaba para la caza de ballenas. Los objetos, que durante décadas estuvieron almacenados en los Museos Vaticanos, fueron transferidos oficialmente a la Conferencia Canadiense de Obispos el 15 de noviembre de 2025 en lo que el Papa describió como 'un signo concreto de diálogo, respeto y fraternidad'.
Significado cultural del kayak inuit
La pieza principal de la colección devuelta es un icónico kayak inuit de más de un siglo de antigüedad. Estas embarcaciones tradicionales eran esenciales para la supervivencia en las comunidades árticas, utilizadas principalmente para la caza de belugas y otros mamíferos marinos. 'El kayak representa más que solo transporte - encarna nuestra conexión con el mar, nuestras tradiciones de caza y nuestra identidad cultural,' explicó un anciano Inuvialuit de los Territorios del Noroeste de Canadá.
Según registros históricos de la Canadian Broadcasting Corporation, el kayak fue enviado originalmente a Roma entre 1923-1925 por misioneros católicos para la Exposición Misionera Vaticana. Muchos de los 62 objetos devueltos provenían de diferentes comunidades First Nation, Métis e Inuit de Canadá.
Largo camino hacia la reconciliación
La devolución sigue a años de negociaciones que se aceleraron después de que el Papa Francisco se reuniera con líderes indígenas en 2022 y ofreciera disculpas por el papel de la Iglesia católica en el sistema de escuelas residenciales canadienses. 'Esta devolución representa un paso importante hacia la curación y la reconciliación,' dijo la Ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly. 'Honra el patrimonio cultural de los pueblos indígenas y contribuye a la justicia y la reconciliación.'
El sistema de escuelas residenciales, que funcionó desde la década de 1870 hasta 1996, separó por la fuerza a más de 150.000 niños indígenas de sus familias. Las iglesias católicas administraron aproximadamente 64 de las 139 escuelas, donde los niños sufrieron abusos, desnutrición y opresión cultural. Miles murieron por enfermedades y negligencia, y continúan descubriéndose tumbas masivas en antiguos sitios escolares.
Próximos pasos para los artefactos
Los artefactos serán transportados por avión a Montreal el 6 de diciembre de 2025, antes de ser transferidos al Museo Canadiense de Historia en Gatineau, Quebec. Allí, expertos y ancianos indígenas trabajarán para identificar el origen específico de cada objeto y determinar su colocación final en las comunidades adecuadas.
'Muchos de estos objetos fueron tomados durante un período de opresión cultural en el que los pueblos indígenas fueron forzados a convertirse al cristianismo,' señaló un historiador especializado en relaciones indígenas. La exposición vaticana original de 1925 incluyó aproximadamente 100.000 artefactos indígenas de todo el mundo, de los cuales unos 40.000 permanecen hoy en los Museos Vaticanos.
Implicaciones más amplias
Esta devolución representa el último paso en el ajuste de cuentas de la Iglesia católica con su pasado colonial. En 2023, el Vaticano rechazó formalmente la "Doctrina del Descubrimiento", una ordenanza papal del siglo XV que proporcionaba justificación teológica para la colonización europea. La actual devolución de artefactos muestra un compromiso creciente para abordar injusticias históricas.
'Aunque esto no puede deshacer el pasado, representa un progreso importante en el reconocimiento del robo cultural que ocurrió durante la colonización,' declaró el Jefe Nacional de la Asamblea de las Primeras Naciones. La devolución es ampliamente elogiada por líderes indígenas como un paso significativo hacia la restauración cultural y la curación.
Nederlands
English
Deutsch
Français
Español
Português