Pasaporte estadounidense cae fuera del top-10 por primera vez

El pasaporte estadounidense cae al puesto 12 en la clasificación mundial, por primera vez fuera del top-10 en 20 años. Los viajeros estadounidenses ahora tienen acceso sin visa a 180 países.

pasaporte-estadounidense-fuera-top-10
Image for Pasaporte estadounidense cae fuera del top-10 por primera vez

Pasaporte estadounidense pierde fuerza en 2025

En un cambio histórico que refleja las cambiantes relaciones globales, el pasaporte estadounidense ha caído fuera del top-10 de pasaportes más poderosos del mundo por primera vez en los 20 años de historia del Índice de Pasaportes Henley. El pasaporte estadounidense ahora ocupa el duodécimo lugar mundial, empatado con Malasia, y ofrece acceso sin visa o visa a la llegada a 180 de los 227 destinos globales.

Del primero al duodécimo en una década

Esto representa una dramática disminución en el poder del pasaporte estadounidense. En 2014, el pasaporte estadounidense ocupaba la codiciada primera posición junto con el Reino Unido, con acceso a 184 países. La clasificación actual marca la posición más baja jamás registrada para el pasaporte estadounidense en la historia del índice. 'Esto muestra un cambio fundamental en la movilidad global y el poder blando,' dice Christian Kaelin, presidente de Henley & Partners, la empresa que compila el índice. 'Los países que adoptan la apertura y la cooperación están ganando terreno, mientras que los países que dependen de privilegios antiguos se están quedando atrás.'

Factores clave detrás de la caída

Varios cambios recientes en las políticas internacionales han contribuido al declive del pasaporte estadounidense. En abril de 2025, Brasil terminó su programa de exención de visa para ciudadanos estadounidenses, lo que requiere que los viajeros estadounidenses soliciten visas para ingresar al país sudamericano. China también excluyó notablemente a Estados Unidos de su lista en expansión de países con exención de visa, a pesar de haber otorgado acceso sin visa a varios otros países, incluidos Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay.

Restricciones adicionales de Papúa Nueva Guinea, Myanmar, Somalia y Vietnam han limitado aún más la libertad de viaje estadounidense. Estos cambios reflejan lo que los expertos describen como una creciente tendencia aislacionista en la política exterior estadounidense. 'Estados Unidos ocupa un bajo puesto en el Índice de Apertura de Henley en el lugar 77, con solo 46 nacionalidades que reciben acceso sin visa en comparación con los 180 destinos a los que pueden acceder sus ciudadanos,' señala un portavoz de Henley & Partners.

Dominio asiático en poder de pasaportes

Mientras Estados Unidos retrocede, los países asiáticos continúan dominando la cima de la clasificación de pasaportes. Singapur mantiene su posición como el pasaporte más poderoso del mundo con acceso sin visa a 193 países, seguido por Corea del Sur (190 países) y Japón (189 países). Los pasaportes europeos de Alemania, Italia, Luxemburgo, España y Suiza siguen siendo fuertes con amplio acceso internacional.

Países Bajos ocupa el quinto lugar compartido con Bélgica, Francia y Austria, con acceso sin visa a 187 destinos. 'El cambio refleja la influencia cambiante en los viajes globales y las relaciones diplomáticas,' explica un analista de políticas de viajes. 'Los pasaportes asiáticos están ganando importancia mientras que las potencias occidentales tradicionales experimentan privilegios de movilidad reducidos.'

La creciente influencia de China

En contraste con el declive estadounidense, China continúa su constante ascenso en la clasificación de pasaportes. Desde el puesto 94 en 2015, China ha subido al puesto 64 en la clasificación de 2025. Esta mejora refleja la búsqueda activa de China de un mayor compromiso internacional y alcance diplomático. 'El creciente poder del pasaporte chino indica la creciente influencia global del país y sus esfuerzos por construir relaciones internacionales más fuertes,' observa un experto en relaciones internacionales.

Impacto en viajeros estadounidenses

La caída en el poder del pasaporte tiene efectos tangibles para los viajeros estadounidenses. Según Henley & Partners, las solicitudes de ciudadanos estadounidenses que buscan una segunda nacionalidad aumentaron un 67% en 2025 en comparación con el año anterior completo. Este aumento sin precedentes sugiere una creciente preocupación entre los estadounidenses sobre su libertad de viaje en disminución.

En la parte inferior de la clasificación, Afganistán sigue siendo el pasaporte menos poderoso del mundo con acceso a solo 24 destinos sin visa, seguido por Siria e Irak. La brecha entre los pasaportes más y menos poderosos continúa ampliándose, lo que refleja desigualdades globales más amplias en los derechos de movilidad.

El Índice de Pasaportes Henley, que analiza 199 pasaportes y 227 destinos de viaje basándose en datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, sirve como un indicador importante de las tendencias de movilidad global y las relaciones internacionales. La última clasificación sugiere que los países que buscan fronteras abiertas y cooperación internacional son cada vez más recompensados con mayor libertad de viaje para sus ciudadanos.

También te puede interesar