El Sur Global exige mayor representación en el G20

Países en desarrollo demandan mayor influencia en el G20 con propuestas de reforma sobre representación, alivio de deuda y financiamiento climático.
sur-global-representacion-g20

Cambio de poder en la gobernanza económica mundial

El G20 enfrenta creciente presión de países en desarrollo que exigen mayor representación en la toma de decisiones económicas globales. Naciones de África, Asia y América Latina argumentan que la estructura actual no refleja su creciente peso económico.

Desigualdad histórica cuestionada

Desde su creación en 1999, el G20 ha sido dominado por países ricos, pese a representar el 85% del PIB mundial y el 56% de la población global. La inclusión de la Unión Africana en 2023 fue un avance, pero líderes del Sur Global consideran esto insuficiente.

"La arquitectura actual perpetúa relaciones de poder coloniales", declaró la ministra de Finanzas de Nigeria, Zainab Ahmed. "Proponemos soluciones para cambio climático, crisis de deuda y resiliencia en cadenas de suministro que merecen igual atención".

Momento de reformas en 2025

Bajo la presidencia sudafricana, el G20 se enfoca en principios de solidaridad, igualdad y sostenibilidad. La declaración de la cumbre BRICS de julio 2025 exigió explícitamente "mayor participación del Sur Global proporcional a su peso económico".

Principales demandas incluyen:

  • Derecho a voto permanente para la Unión Africana
  • Mecanismos de alivio de deuda para países vulnerables al clima
  • Reforma de los sistemas de cuotas del FMI

Aunque persiste resistencia de potencias tradicionales, expertos destacan el PIB combinado de $45 billones como palanca. "El Sur Global no pide caridad", afirmó la economista Jayati Ghosh. "Exige participación legítima en diseñar reglas que afectan sus economías".

Ethan Petrov
Ethan Petrov

Ethan Petrov es un experto ruso en ciberseguridad especializado en ciberdelincuencia y análisis de amenazas digitales. Su trabajo ilumina el panorama en evolución de las amenazas cibernéticas globales.

Read full bio →

You Might Also Like