Una nueva generación de startups de aviación, liderada por Boom Supersonic, está trabajando en revivir los vuelos comerciales supersónicos. Con innovaciones en tecnología y sostenibilidad, el sueño de reducir el tiempo de viaje a la mitad podría hacerse realidad pronto.

El Renacimiento de los Viajes Supersónicos
Durante décadas, la idea de vuelos comerciales supersónicos ha capturado la imaginación de viajeros y entusiastas de la aviación. El Concorde, el avión supersónico más famoso, se retiró en 2003, dejando un vacío en el mercado. Sin embargo, una nueva ola de startups de aviación está trabajando para revivir el transporte supersónico de pasajeros, prometiendo viajes más rápidos, eficientes y accesibles que nunca.
El Legado de los Viajes Supersónicos
El transporte supersónico (SST) se refiere a aviones que pueden volar más rápido que el sonido (Mach 1). El Concorde y el Tupolev Tu-144 fueron los únicos SST utilizados regularmente, pero sus altos costos operativos y preocupaciones ambientales llevaron a su declive. Aun así, el atractivo de reducir el tiempo de viaje a la mitad sigue siendo irresistible.
Nuevos Jugadores en el Campo
Varias startups están liderando el regreso de los viajes supersónicos. Una de las más destacadas es Boom Supersonic, que está desarrollando el Overture, un avión supersónico diseñado para transportar pasajeros a Mach 1.7. Con pedidos de grandes aerolíneas como United, American y Japan Airlines, Boom está a punto de revolucionar la aviación.
Innovaciones Tecnológicas
Los avances modernos en aerodinámica, ciencia de materiales y tecnología de motores están abordando los desafíos que enfrentaron los SST anteriores. Por ejemplo, el motor Symphony de Boom está optimizado para vuelos supersónicos, con mayor eficiencia de combustible y menos ruido. Además, la impresión 3D se utiliza para acelerar pruebas y producción, como muestran las recientes innovaciones de Boom.
Consideraciones Ambientales y Económicas
Uno de los mayores obstáculos para los viajes supersónicos es su impacto ambiental. Los nuevos diseños buscan minimizar los estampidos sónicos y reducir las emisiones de CO2. Las empresas también están investigando combustibles de aviación sostenibles (SAF) para hacer los vuelos supersónicos más ecológicos. Económicamente, el enfoque está en hacer estos vuelos asequibles para un público más amplio, no solo para la élite.
El Futuro
Aunque el cronograma para los vuelos comerciales supersónicos aún es incierto, el progreso de empresas como Boom es prometedor. Se esperan los primeros vuelos de prueba del Overture en los próximos años, con operaciones comerciales posiblemente a finales de la década. Si tiene éxito, podría marcar el inicio de una nueva edad de oro para la aviación.