Lagos se ha convertido en 2025 en la capital de startups de África, impulsada por innovaciones en fintech, agri-tech y logística. Las inversiones globales de capital de riesgo y las políticas gubernamentales de apoyo están fomentando este crecimiento, aunque persisten desafíos como la infraestructura.

El Renacimiento Tecnológico de África: Cómo Lagos se Convirtió en la Capital de Startups para 2025
El Ascenso de Lagos como Centro de Startups
Lagos, Nigeria, se ha consolidado en 2025 como la indiscutible capital de startups de África, impulsada por un floreciente ecosistema de fintech, agri-tech y empresas logísticas. El espíritu emprendedor de la ciudad, combinado con el aumento de inversiones de firmas globales de capital de riesgo, la ha convertido en un faro de innovación en el continente.
Sectores Clave que Marcan el Camino
El fintech sigue siendo la joya del paisaje de startups en Lagos, con empresas como Flutterwave y Paystack alcanzando el estatus de unicornio. Las startups de agri-tech también están dejando huella al utilizar tecnología para abordar los desafíos de seguridad alimentaria. Empresas logísticas como Kobo360 están transformando las cadenas de suministro en toda África.
Reconocimiento Global e Inversiones
Inversores internacionales, incluyendo Sequoia Capital y Tiger Global, han inyectado miles de millones en startups de Lagos, reconociendo el potencial de la ciudad para impulsar la economía digital de África. Políticas gubernamentales de apoyo, como beneficios fiscales para empresas tecnológicas, han acelerado aún más este crecimiento.
Desafíos y Oportunidades
A pesar del éxito, Lagos enfrenta desafíos como deficiencias en infraestructura y barreras regulatorias. Sin embargo, la resiliencia de los emprendedores y la población joven de la ciudad siguen atrayendo atención global.