El líder supremo de Irán, Khamenei, afirmó una victoria sobre Israel en su primer discurso tras el alto el fuego, a pesar de evidencias de grandes pérdidas iraníes. El conflicto se caracterizó por una guerra asimétrica con ataques aéreos efectivos de Israel. Las evaluaciones internacionales sobre daños a instalaciones nucleares iraníes varían.

Líder iraní declara victoria a pesar de reveses militares
En su primer discurso público desde el alto el fuego con Israel, el líder supremo ayatolá Ali Khamenei afirmó una victoria decisiva para Irán. Durante un discurso televisado, Khamenei declaró que el régimen sionista, a pesar de la atención internacional, estuvo cerca de ser neutralizado por la República Islámica.
Dinámica asimétrica del conflicto
El conflicto surgió tras ataques sorpresa de Israel el 19 de junio, dirigidos contra altos funcionarios iraníes, incluido el comandante de la Guardia Revolucionaria. Khamenei supuestamente buscó refugio en un búnker durante los enfrentamientos. Durante casi dos semanas, Israel llevó a cabo ataques aéreos en Irán, a los que Teherán respondió con drones y misiles. Analistas militares confirmaron la desventaja iraní, ya que Israel pudo alcanzar objetivos con mínima resistencia, mientras que los proyectiles iraníes fueron interceptados eficazmente.
Las cifras de víctimas mostraron una asimetría significativa: las autoridades iraníes reportaron más de 600 muertos, mientras que Israel confirmó 28, principalmente civiles con una baja militar. El conflicto cobró la vida de decenas de comandantes militares iraníes y al menos 14 científicos nucleares. Organizaciones de derechos humanos documentaron cientos de bajas militares iraníes durante los ataques aéreos.
Alto el fuego e implicaciones nucleares
El alto el fuego entró en vigor tras ataques estadounidenses sin precedentes contra instalaciones nucleares iraníes. Khamenei afirmó que la intervención estadounidense se debió al temor por la posible destrucción de Israel y que no logró nada. Como represalia, Irán lanzó misiles contra una base estadounidense en Qatar, sin causar víctimas. Khamenei calificó esto como un duro golpe al prestigio estadounidense y advirtió sobre represalias futuras ante agresiones.
Contexto interno y evaluaciones internacionales
La corresponsal Daisy Mohr señaló que Khamenei ignoró la resistencia interna generalizada contra el régimen. Los ciudadanos iraníes enfrentan incertidumbre y esperan medidas gubernamentales más estrictas bajo el pretexto de seguridad nacional. Las autoridades han arrestado recientemente a cientos de críticos del gobierno.
Las evaluaciones de daños al programa nuclear iraní siguen siendo controvertidas. Mientras el ex presidente estadounidense Trump afirmó la destrucción total de instalaciones clave, informes de inteligencia filtrados sugirieron inicialmente daños limitados. El director de la CIA, John Ratcliffe, confirmó posteriormente retrasos significativos para las ambiciones nucleares iraníes, citando fuentes de inteligencia confiables.