
Introducción
Los rebeldes Houthis han intensificado sus ataques en el Mar Rojo, lo que representa una amenaza para una de las rutas marítimas más transitadas del mundo. Estos incidentes están perturbando el comercio global y aumentando los riesgos de seguridad regional.
¿Quiénes son los Houthis?
Los rebeldes Houthis, apoyados por Irán, controlan el norte de Yemen. Desde noviembre de 2023, han atacado barcos en protesta por las acciones de Israel en Gaza. Sus tácticas incluyen drones, misiles y el secuestro de buques comerciales como el Galaxy Leader.
Escalada en 2025
Este año, los ataques alcanzaron un nuevo nivel:
- 6 de julio: El buque de carga griego MV Tutor se hundió tras un ataque con drones
- 8 de julio: Un ataque a un buque liberiano mató a 3 tripulantes
- 16 de julio: Se interceptaron 750 toneladas de armas iraníes destinadas a los Houthis
- 28 de julio: Secuestro de 10 marineros tras el hundimiento del Eternity C
Estados Unidos y Reino Unido respondieron con ataques aéreos, pero el líder rebelde Mohammed al-Bukhaiti prometió continuar hasta que Israel levante el bloqueo de Gaza.
Comercio mundial afectado
El 15% del tráfico marítimo mundial pasa por el Mar Rojo. Empresas como Maersk ahora navegan alrededor de África, lo que añade 10-14 días de viaje y aumenta los costos entre un 15-20%. Los ingresos del Canal de Suez han caído un 50%, lo que ha llevado a Egipto a ofrecer descuentos.
Seguridad regional
Múltiples actores están involucrados:
- EE.UU. y Reino Unido realizan operaciones defensivas
- Irán suministra armas a los Houthis
- Arabia Saudí busca una solución diplomática
- Israel ataca objetivos Houthis en Yemen
El presunto ataque con láser de China a un avión alemán en julio de 2025 complicó aún más la situación.
Perspectivas futuras
Sin un alto el fuego en Gaza, los Houthis amenazan con una escalada de "Fase 4". El secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, enfatizó: "Protegemos las rutas marítimas mientras buscamos soluciones diplomáticas". Mientras tanto, 21,6 millones de yemeníes sufren la peor crisis humanitaria del mundo.