
Gran brecha de seguridad en el Ministerio de Defensa británico
Una importante fuga de datos en el Ministerio de Defensa británico comprometió información sensible sobre ciudadanos afganos que colaboraron con las fuerzas británicas, así como oficiales de inteligencia y comandos británicos. El incidente ocurrió en 2022 cuando una hoja de cálculo confidencial fue enviada por error a una dirección de correo electrónico equivocada.
Aliados afganos en peligro
El documento filtrado contenía nombres y datos de contacto de afganos que deseaban trasladarse al Reino Unido tras la toma del poder por los talibanes en agosto de 2021. Estas personas habían colaborado con personal militar británico durante la misión de la OTAN en Afganistán y corrían el riesgo de sufrir represalias del nuevo régimen.
Operación de evacuación secreta
Tras la aparición de nueve nombres de la lista filtrada en Facebook en 2023, el gobierno conservador inició en secreto la Operación Pasaje Seguro. Este extenso programa, con un coste superior a 3.000 millones de euros, organizó el transporte y la seguridad para los afectados.
Alcance del reasentamiento
Hasta ahora, alrededor de 4.500 afganos y sus familias, un total de 16.000 personas, han sido reubicadas en el Reino Unido a través de este programa. El gobierno británico ha detenido nuevas evacuaciones al considerar que el régimen talibán ya no supone una amenaza sustancial.
Fin del silencio mediático
Los medios británicos estuvieron sujetos a una prohibición de publicación sobre la fuga de datos y el programa de evacuación hasta esta semana. Una decisión judicial puso fin este martes a dicha prohibición.
Disculpas del ministro
El ministro de Defensa, John Healy, del Partido Laborista, se disculpó: "Esto nunca debió ocurrir. Aunque la filtración ocurrió bajo el gobierno anterior, ofrezco mis sinceras disculpas". El incidente plantea preguntas sobre la seguridad de los datos dentro de la organización de defensa británica.