
Países Occidentales Lanzan Fondo de Reconstrucción para Ucrania
En un paso clave para apoyar a Ucrania en su recuperación tras la guerra, países occidentales han lanzado el Fondo de Reconstrucción para Ucrania. Esta iniciativa busca abordar los enormes daños causados por el conflicto y facilitar la recuperación a largo plazo. El fondo, anunciado el 25 de febrero de 2025, cuenta con el respaldo del Grupo del Banco Mundial, la Comisión Europea y las Naciones Unidas.
Evaluación de Daños
El último Informe Rápido de Daños y Necesidades (RDNA4) estima que los costos totales de reconstrucción y recuperación en Ucrania ascenderán a $524 mil millones (€506 mil millones) en la próxima década. Esta cifra es aproximadamente 2.8 veces el PIB nominal estimado de Ucrania para 2024. Los daños directos alcanzan los $176 mil millones (€170 mil millones), con los sectores de vivienda, transporte, energía, comercio y educación como los más afectados.
Prioridades de Financiamiento
El gobierno ucraniano, con el apoyo de donantes, ha asignado $7.37 mil millones (€7.12 mil millones) para 2025, destinados a áreas críticas como vivienda, educación, salud y energía. Sin embargo, persiste un déficit de financiamiento de $9.96 mil millones (€9.62 mil millones). Se espera que el sector privado desempeñe un papel clave para cubrir este vacío.
Reconstrucción para el Futuro
El primer ministro Denys Shmyhal destacó la importancia del RDNA4 en la guía de la estrategia de recuperación de Ucrania. "Este año nos enfocamos en restaurar la infraestructura energética y reconstruir viviendas para las familias ucranianas", afirmó. El fondo también está alineado con los objetivos de adhesión de Ucrania a la UE, buscando reconstruir infraestructura y fortalecer instituciones según los estándares europeos.
Apoyo Internacional
La comisaria de la UE, Marta Kos, subrayó el compromiso de la UE con la recuperación de Ucrania, incluyendo la movilización de inversiones privadas a través del Marco de Inversiones para Ucrania. La vicepresidenta del Banco Mundial, Antonella Bassani, elogió la resiliencia y el progreso en reformas de Ucrania, mientras que el coordinador de la ONU, Matthias Schmale, enfatizó la necesidad de esfuerzos de recuperación inclusivos.