UE advierte a China: apertura del mercado depende del equilibrio comercial

La UE advierte a China que debe abordar el desequilibrio comercial o enfrentará restricciones de mercado, con avances limitados sobre Ucrania y tierras raras durante una cumbre tensa.
ue-china-equilibrio-comercial-cumbre

La cumbre UE-China termina con advertencia comercial

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió a China tras su cumbre bilateral en Pekín que el mercado de la UE podría volverse menos accesible para las exportaciones chinas sin una mayor reciprocidad en el comercio. La reunión, que conmemoraba 50 años de relaciones diplomáticas, no produjo acuerdos significativos debido a disputas persistentes sobre desequilibrios económicos, exportaciones de tierras raras y la postura de China ante la guerra de Rusia en Ucrania.

Desequilibrio comercial

Von der Leyen subrayó que Europa mantiene mercados abiertos para los productos chinos, pero que esta apertura no es correspondida. "Sin avances, será difícil para la UE mantener la apertura actual", afirmó. La UE enfrenta un déficit comercial de 300.000 millones de euros en bienes.

Tensiones geopolíticas

La UE instó a China a usar su influencia sobre Rusia para lograr un alto el fuego en Ucrania. Von der Leyen advirtió que la postura de China en la guerra será "un factor determinante" en las relaciones futuras. El presidente del Consejo Europeo, Costa, destacó el "papel clave y la responsabilidad" de China dada su creciente alianza con Rusia.

Acuerdos limitados

Ambas potencias reafirmaron sus compromisos climáticos pero no anunciaron nuevos objetivos. Se creará un mecanismo de consulta sobre las restricciones chinas a la exportación de tierras raras, materiales cruciales para las industrias europeas de automoción, tecnología y defensa, que dependen en un 90% de China.

Lucas Schneider
Lucas Schneider

Lucas Schneider es un aclamado periodista financiero alemán especializado en el análisis de mercados globales. Sus perspicaces reportajes desmitifican las complejas tendencias económicas para el público en general.

Read full bio →