El Tribunal Europeo responsabiliza a Rusia por el derribo del MH17, califica el trato a los familiares como inhumano y documenta violaciones más amplias de derechos humanos en Ucrania.

Fallo histórico sobre la tragedia del MH17
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha declarado unánimemente a Rusia responsable del derribo del vuelo MH17 en 2014. La sentencia confirma que Rusia proporcionó el sistema de misiles Buk con el que se derribó el avión sobre el este de Ucrania, causando 298 muertes.
Reacciones emocionales
Grace van Zijtveld, que perdió a sus hijos y padres: "Un tribunal internacional confirma finalmente lo que sabíamos: Rusia era responsable. Esto trae cierre." Piet Ploeg de la Fundación de la Tragedia Aérea MH17 calificó el fallo como "crucial para la verdad y la justicia".
Reconocimiento de trato inhumano
El tribunal condenó la campaña de negación de 11 años de Rusia como "trato inhumano" hacia los familiares de las víctimas. Silene Fredriksz, que perdió a su hijo y a su pareja, acogió con satisfacción este reconocimiento del sufrimiento adicional causado por la obstrucción de Moscú.
Violaciones más amplias de derechos humanos
En casos paralelos, el tribunal documentó violaciones sistemáticas de los derechos humanos por parte de Rusia en Ucrania, incluyendo muertes de civiles, torturas, secuestros de niños y violencia sexual. Estos hallazgos cubren violaciones hasta septiembre de 2022, cuando Rusia abandonó el tribunal.
Próximos pasos
Las discusiones sobre compensaciones seguirán más adelante este año. Más de 500 casos individuales de víctimas aún están pendientes ante el tribunal. Esta sentencia sienta un precedente para las investigaciones en curso sobre las acciones rusas en Ucrania.