
Según el presidente estadounidense Trump, Rusia y Ucrania comenzarán negociaciones inmediatas sobre un alto al fuego. Esto lo declaró después de una llamada telefónica con el presidente ruso Putin, quien se mostró mucho menos contundente. Ucrania aún no ha respondido.
Los dos líderes mundiales hablaron por más de dos horas. Antes de la conversación, Trump llamó al presidente ucraniano Zelensky. Trump afirma en su plataforma de redes sociales Truth Social que la conversación con Putin fue "muy buena". Según él, el Vaticano quiere organizar las negociaciones.
Putin fue mucho menos concreto. Afirma que Rusia está dispuesta a hablar con Ucrania sobre los principios de un acuerdo de paz. El presidente ruso sostiene que se puede declarar un alto al fuego después de alcanzar un acuerdo.
Ucrania y sus aliados europeos han insistido hasta ahora en que primero debe haber un alto al fuego. Solo después se pueden iniciar negociaciones, según su postura.
Después de la llamada, Trump habría informado a la presidenta de la Comisión Europea, Von der Leyen, al presidente francés Macron, a la primera ministra italiana Meloni y al canciller alemán Merz.
Una fuente ucraniana anónima, presente en conversaciones anteriores, dijo que Rusia planteó "demandas inaceptables", como la retirada militar total de las zonas controladas por Ucrania. Putin ha afirmado durante mucho tiempo estar dispuesto a negociar, pero no ha dado señales de abandonar condiciones previas como el desarme de Ucrania y la exclusión de la OTAN.