Zelensky no recibe misiles Tomahawk de Trump por temor a escalada

Trump rechaza la solicitud de Zelensky de misiles Tomahawk debido a preocupaciones sobre escalada. Ucrania propone intercambio de drones mientras Trump prepara conversaciones de paz con Putin en Budapest.

zelensky-misiles-tomahawk-trump-escalada
Image for Zelensky no recibe misiles Tomahawk de Trump por temor a escalada

Rechazo estadounidense a solicitud ucraniana de misiles de largo alcance

El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky abandonó la Casa Blanca el 17 de octubre de 2025 con las manos vacías después de que el presidente Donald Trump se negara a entregar los tan esperados misiles de crucero Tomahawk de largo alcance. La reunión, que marcó la tercera visita de Zelensky a Trump este año, se centró en gran medida en las necesidades militares de Ucrania mientras la guerra con Rusia se acerca a su cuarto año.

'Hemos decidido no hacer declaraciones sobre eso. Estados Unidos no quiere que la situación se salga de control,' dijo Zelensky a periodistas sobre el progreso de la solicitud de misiles. El líder ucraniano mantuvo una postura pragmática y declaró 'Soy realista' sobre las perspectivas de recibir las armas avanzadas.

Preocupaciones estratégicas de Trump

Trump expresó importantes reservas sobre la entrega de los misiles Tomahawk, que pueden alcanzar objetivos a más de 2.500 kilómetros de distancia, lo que potencialmente pondría a Moscú y San Petersburgo dentro del alcance ucraniano. 'También necesitamos mantener nuestro propio inventario, pero lo vamos a discutir,' dijo Trump antes de la reunión. 'Ojalá podamos terminar la guerra sin los Tomahawks.'

El presidente estadounidense describió los misiles como 'un arma muy peligrosa' que 'podría significar una escalada' en el conflicto. Esta posición se alinea con las preocupaciones expresadas por el presidente ruso Vladimir Putin durante una reciente llamada telefónica con Trump, donde Putin supuestamente 'no le gustó la idea' de que Ucrania recibiera tales capacidades.

Próxima Conferencia de Paz en Budapest

Las conversaciones sobre misiles se produjeron en el contexto del anuncio de Trump de que se reunirá con Putin dentro de dos semanas en Budapest para conversaciones de paz. Trump reveló que tuvo una llamada telefónica de 2,5 horas con el líder ruso, que describió como productiva. 'Lo más probable es una doble reunión,' dijo Trump sobre el formato, lo que sugiere sesiones separadas con cada líder en lugar de una cumbre trilateral.

La relación entre los dos presidentes sigue siendo tensa, con Trump señalando que hay 'mucha mala sangre' entre Zelensky y Putin. Zelensky refutó el optimismo de Trump sobre las intenciones de Putin y afirmó: 'Nosotros queremos la paz, Putin no quiere. Por eso necesitamos presión sobre él.'

Propuesta de intercambio de drones por misiles

En un movimiento diplomático creativo, Zelensky propuso un posible intercambio: 'Pueden tener nuestros miles de drones, aquí es donde podemos cooperar.' Esta propuesta destaca las crecientes capacidades de producción de drones de Ucrania, con el país planeando producir 4,5 millones de drones en 2025 según Forbes.

Ucrania se ha convertido en un líder mundial en guerra de drones, con aproximadamente 500 fabricantes nacionales de drones produciendo hasta 200.000 drones de primera persona por mes. Zelensky enfatizó que aunque Ucrania tiene drones, 'no tenemos Tomahawks', lo que subraya el desequilibrio estratégico en capacidades de largo alcance.

Evolución de la relación Estados Unidos-Ucrania

El encuentro representó un progreso significativo en la relación Trump-Zelensky, que anteriormente experimentó tensiones públicas. Su primera reunión en febrero terminó prematuramente después de una discusión en el Despacho Oval, mientras que la reunión de agosto mostró mejoras. Esta vez, Zelensky describió la reunión como 'productiva' y expresó confianza en que 'Trump quiere terminar la guerra.'

Zelensky también felicitó a Trump por el reciente alto al fuego en Medio Oriente y expresó la esperanza de que el presidente estadounidense pudiera lograr un éxito similar en Ucrania. Sin embargo, el líder ucraniano enfatizó la necesidad de garantías de seguridad y declaró 'Tengo miedo y nuestro país tiene miedo' de posibles ataques rusos durante cualquier alto al fuego.

Mientras se acerca la cumbre de Budapest, todos los ojos estarán puestos en si Trump puede aprovechar sus relaciones con ambos líderes para lograr un avance en uno de los conflictos más devastadores de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

También te puede interesar