La OTAN considera contramedidas tras la violación del espacio aéreo polaco por drones rusos, lo que llevó a Polonia a invocar el artículo 4. Los F-35 holandeses derribaron a los intrusos mientras los aliados muestran solidaridad.

Países de la OTAN se unen tras violación del espacio aéreo ruso
Los estados miembros de la OTAN han solicitado a los líderes militares que exploren opciones para medidas contra Rusia tras la violación del espacio aéreo polaco por drones rusos. El incidente, que ocurrió anoche, llevó a Polonia a invocar el artículo 4 del tratado de la OTAN, lo que señala graves preocupaciones de seguridad.
Consulta urgente y solidaridad
Esta mañana se celebró una consulta urgente entre los aliados de la OTAN después de que Polonia informara que múltiples drones rusos habían penetrado su espacio aéreo. Los aviones de combate F-35 holandeses estacionados en Polonia derribaron con éxito los drones intrusos, lo que demuestra las capacidades de defensa colectiva de la alianza.
"Los aliados han expresado solidaridad y condenan el comportamiento imprudente de Rusia," declaró el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, durante una conferencia de prensa. Enfatizó que el incidente aún está bajo investigación, pero que esta violación del espacio aéreo no es un caso aislado.
Reacciones internacionales
Los ministros europeos han reaccionado con fuerza al incidente. El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, lo calificó como una "provocación inaceptable y dirigida contra la OTAN." El ministro de Relaciones Exteriores polaco, Sikorski, indicó estar seguro de que esto no fue un accidente, lo que refleja sentimientos de múltiples fuentes de la OTAN que creen que la violación fue intencional.
Comprensión de los artículos 4 y 5 de la OTAN
El artículo 4 del tratado de la OTAN permite a los miembros celebrar consultas cuando "la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes se vea amenazada". Esta es solo la octava vez que se invoca el artículo 4 desde la fundación de la OTAN en 1949.
Anna van Zoest, directora de la Comisión Atlántica y exfuncionaria de la OTAN, señaló: "El artículo 4 se ha utilizado poco desde la fundación de la OTAN. Esta es solo la octava vez." La primera vez fue en 2003 por Turquía durante tensiones fronterizas con Irak, mientras que la más reciente fue en febrero de 2022 cuando ocho países de la OTAN, incluida Polonia, lo invocaron tras la invasión rusa de Ucrania.
El artículo 5, la cláusula de defensa colectiva más conocida, establece que un ataque contra un miembro se considera un ataque contra todos. Solo se ha invocado una vez: por Estados Unidos después de los ataques del 11 de septiembre de 2001.
Posibles respuestas
El ministro de Relaciones Exteriores interino David van Weel, quien anteriormente trabajó en la OTAN, enfatizó la necesidad de una "respuesta muy clara" si se confirma que la intrusión de drones fue intencional. Los aliados de la OTAN están considerando medidas para fortalecer la defensa aérea a lo largo de la frontera oriental y posibles acciones directas contra Rusia o Bielorrusia.
La alianza espera los resultados oficiales de la investigación antes de determinar las contramedidas apropiadas, pero la unidad y el reconocimiento de la gravedad de la situación fueron evidentes durante la consulta urgente de hoy.