Líderes europeos debaten el apoyo de Trump a la propuesta de Putin para que Ucrania se retire de Donbás, con preocupaciones sobre consecuencias estratégicas y exigencias rusas no resueltas.

Propuesta de Putin para la retirada ucraniana
Tras la cumbre Trump-Putin en Alaska, se han revelado detalles sobre las conversaciones en las que el presidente ruso Vladimir Putin propuso que Ucrania se retire de la disputada región de Donetsk. Según fuentes del Financial Times, Putin ofreció congelar el frente en Jersón y Zaporiyia como contrapartida.
Posición de Trump y reacción europea
El presidente Trump apoya supuestamente esta propuesta y ha informado a los socios de la coalición de Ucrania. The New York Times confirma que Trump discutirá el plan el lunes con el presidente ucraniano Zelensky en Washington, con líderes europeos invitados.
Intentos de coordinación europea
Los líderes europeos celebrarán mañana una reunión de emergencia por vídeo bajo la dirección del alemán Merz, el francés Macron y el primer ministro británico Starmer. El primer ministro saliente Schoof participará. Fuentes indican que los países europeos dudan en participar sin claridad sobre los objetivos de Trump, por temor a verse involucrados involuntariamente.
Objeciones estratégicas y exigencias rusas
Aunque aparentemente conciliador, Putin mantiene exigencias clave inalteradas, incluido abordar las "causas profundas", interpretadas como la desmilitarización de Ucrania. Las garantías de seguridad para Ucrania siguen sin especificarse. Analistas militares advierten que renunciar al 30% restante de Donetsk obligaría a Ucrania a abandonar su principal línea de defensa fortificada desde 2014.
Implicaciones geopolíticas
El Institute for the Study of War advierte que esto debilitaría gravemente la capacidad de Ucrania para disuadir futuras agresiones rusas sin garantías concretas de resolución de conflictos. La situación subraya las tensiones persistentes en Europa del Este tras la anexión rusa de Crimea en 2014 y el conflicto en curso en Donbás.