Los presidentes Trump y Putin se reúnen en Alaska para discutir Ucrania, seguridad y cooperación económica. Zelensky no fue invitado a pesar del papel central de la guerra. Los líderes europeos coordinaron posturas antes de la cumbre.

Importante Cumbre en Alaska
Los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin celebrarán mañana por la noche a las 21:30 hora holandesa una reunión crucial en Alaska, seguida de una conferencia de prensa conjunta. El asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, confirmó el horario y destacó que la guerra en Ucrania será el tema central, junto con cuestiones de seguridad y cooperación económica.
Ausencia Ucraniana
El presidente ucraniano Zelensky no fue invitado a pesar de la importancia central del conflicto en la agenda.
Detalles de la Delegación
La delegación rusa incluye al ministro de Asuntos Exteriores Lavrov, al ministro de Defensa Belousov, al ministro de Finanzas Siluanov y al enviado especial Dmitriev. Esta es la primera reunión en persona entre los líderes desde 2019, aunque han mantenido varias llamadas telefónicas sobre Ucrania en los últimos meses.
Intentos Diplomáticos Previos
Tras su última conversación, Trump expresó su frustración: "No tiene intención de detener" la guerra.
Advertencias y Expectativas
Trump advirtió ayer de "graves consecuencias" si Rusia se niega a poner fin a la guerra. La duración de la cumbre no está clara, lo que afecta el horario de la conferencia de prensa. Trump sugirió negociaciones posteriores: "Hay una buena posibilidad de que una segunda reunión sea más productiva".
Coordinación Europea
Los líderes europeos mantuvieron ayer videollamadas, con Zelensky uniéndose desde Berlín tras una reunión con la canciller Merz. El presidente francés Macron declaró que Trump abogará por un alto el fuego en Ucrania. Hoy, Zelensky visitó al primer ministro británico Starmer en Londres y calificó el encuentro en Telegram como "bueno y útil".