
Cómo Matter está revolucionando la interoperabilidad de los hogares inteligentes
La industria del hogar inteligente ha sufrido durante mucho tiempo de fragmentación, donde los dispositivos de diferentes fabricantes a menudo no se comunican sin problemas. Matter, un estándar universal, está diseñado para cerrar esta brecha. Lanzado en 2022 por la Connectivity Standards Alliance (CSA), Matter busca unificar los ecosistemas de hogares inteligentes y garantizar la compatibilidad entre marcas como Apple, Google y Amazon.
¿Qué es Matter?
Matter es un protocolo de código abierto que permite a los dispositivos del hogar inteligente trabajar juntos, independientemente del fabricante. Funciona en redes basadas en IP como Wi-Fi, Ethernet y Thread, una tecnología inalámbrica de malla de bajo consumo. Los dispositivos certificados por Matter pueden ser controlados a través de plataformas populares como Apple Home, Google Home y Amazon Alexa, eliminando la necesidad de múltiples hubs propietarios.
Características clave de Matter
1. Control local: Los dispositivos Matter funcionan localmente, reduciendo la dependencia de servicios en la nube y mejorando los tiempos de respuesta.
2. Seguridad mejorada: El estándar incluye mecanismos robustos de encriptación y autenticación.
3. Soporte para múltiples administradores: Los usuarios pueden gestionar dispositivos en diferentes ecosistemas sin necesidad de reconfiguración.
Actualizaciones recientes
La versión más reciente, Matter 1.4.1, introducida en mayo de 2025, incluye funciones como Enhanced Setup Flow y códigos QR de configuración multi-dispositivo, que simplifican el proceso de integración. También amplió el soporte para dispositivos de gestión de energía, como paneles solares y cargadores de vehículos eléctricos.
Desafíos
A pesar de sus promesas, Matter enfrenta obstáculos como la lenta adopción por parte de grandes plataformas y el soporte limitado para ciertas categorías de dispositivos, como cámaras de seguridad. Sin embargo, las actualizaciones continuas y la colaboración industrial apuntan a un futuro mejor para la interoperabilidad en los hogares inteligentes.