
Apple y Meta en la lucha por la dominancia de la RA
El mercado de gafas de realidad aumentada (RA) se está volviendo cada vez más competitivo, con gigantes tecnológicos como Apple y Meta invirtiendo fuertemente en tecnología portátil. A medida que crece el interés de los consumidores, surge la pregunta: ¿qué empresa tomará la delantera?
Vision Pro de Apple: Un avance en la computación espacial
El Vision Pro de Apple, anunciado en 2023, es un casco de realidad mixta que integra medios digitales con el mundo real. Con funciones como control por gestos, seguimiento ocular y reconocimiento de voz, Apple lo posiciona como una "computadora espacial" en lugar de un casco de realidad virtual tradicional. El dispositivo funciona con visionOS, un sistema operativo de realidad mixta derivado de iPadOS, y admite multitarea mediante ventanas flotantes en el entorno del usuario.
La adquisición por parte de Apple de empresas de RA como Metaio y Vrvana ha reforzado sus capacidades en este campo, y los rumores sugieren que están desarrollando gafas de RA más ligeras como sucesoras del Vision Pro.
Las gafas inteligentes Ray-Ban de Meta: Estilo y tecnología combinados
Meta, anteriormente Facebook, ha colaborado con Ray-Ban para lanzar gafas inteligentes con capacidades de RA. La línea Meta Quest, originalmente lanzada como Oculus Quest, ha vendido más de 20 millones de unidades desde 2024. Los modelos más recientes ofrecen visión a color y soporte para realidad aumentada, lo que los convierte en un fuerte competidor en el espacio de la RA.
El enfoque de Meta en la integración social y funciones de IA, como la traducción en vivo y Instagram Direct, distingue sus gafas. Se esperan versiones mejoradas para 2025 que prometen funcionalidades aún más avanzadas.
Disposición del consumidor: La gran incógnita
Aunque ambas empresas están empujando los límites de la tecnología de RA, la adopción por parte de los consumidores sigue siendo incierta. Los altos precios, las preocupaciones sobre la duración de la batería y la necesidad de casos de uso convincentes son obstáculos. Sin embargo, con el ecosistema de Apple y las fortalezas de las plataformas sociales de Meta, ambas están bien posicionadas para llevar la RA al público general.
A medida que aumenta la competencia, 2025 podría ser el año en que las gafas de RA se conviertan en un gadget imprescindible.