Avance en los Viajes en el Tiempo: Nueva Investigación Arroja Luz sobre su Posibilidad

Nueva investigación en física teórica, incluyendo un modelo con singularidades cónicas, sugiere que los viajes en el tiempo podrían ser posibles. Aún persisten desafíos tecnológicos y paradojas.

avance-viajes-tiempo-investigacion
Image for Avance en los Viajes en el Tiempo: Nueva Investigación Arroja Luz sobre su Posibilidad

La Antigua Pregunta: ¿Podemos Viajar en el Tiempo?

Durante siglos, la idea de viajar en el tiempo ha capturado la imaginación, desde "La Máquina del Tiempo" de H.G. Wells hasta éxitos de taquilla como "Interstellar". Pero, ¿es ciencia ficción o podría convertirse en realidad científica? Recientes avances en física teórica nos acercan a una respuesta.

¿Qué Dice la Ciencia?

Según la teoría de la relatividad de Einstein, viajar hacia el futuro no solo es posible, sino que ocurre constantemente. Los astronautas en la ISS envejecen más lentamente debido a la dilatación del tiempo. Pero viajar al pasado es otra historia.

Nuevo Modelo: Viaje en el Tiempo a través de Singularidad Cónica

En un estudio innovador de 2025 publicado en el American Journal of Physics, el físico John D. Norton propone un nuevo modelo. Su investigación muestra que una singularidad cónica, una curvatura en el espacio-tiempo, podría enviar una nave al pasado sin necesidad de materia exótica.

"A diferencia de otras singularidades, este modelo permanece plano y regular en todas partes, excepto en el punto de singularidad", explica Norton. Solo al acercarse notas algo extraño, hasta que estás en el pasado.

Teorías Unificadas para Viajes en el Tiempo

Mientras tanto, un curso en Bryn Mawr College explora cómo unificar la gravedad cuántica, la mecánica cuántica y la relatividad podría hacer posible los viajes en el tiempo. Los estudiantes realizan experimentos mentales sobre paradojas.

"Si unificamos estas teorías, los viajes en el tiempo serían posibles", dice el curso.

Desafíos y Paradojas

Los viajes en el tiempo presentan problemas, como la "paradoja del abuelo": si matas a tu abuelo, ¿cómo existes? El modelo de Norton evita esto al no tener una dirección temporal fija.

Sin embargo, la tecnología está lejos de crear singularidades o agujeros de gusano. Nos limitamos a milisegundos de dilatación temporal.

¿Qué Sigue?

Aunque una máquina del tiempo sigue siendo lejana, estos modelos son cruciales para entender el universo. Incluso podrían ayudar en tecnologías como las computadoras cuánticas.

"Este modelo puede explicarse con métodos simples", dice Norton, lo que lo convierte en una valiosa herramienta educativa.

También te puede interesar