
Ante la incertidumbre económica y geopolítica que genera inestabilidad en los mercados financieros, los ultra ricos están trasladando su oro al extranjero con mayor frecuencia. Su destino favorito: Singapur. Detrás de las puertas altamente aseguradas del almacén The Reserve se encuentran lingotes de oro y plata con un valor de 1.500 millones de dólares.
Desde principios de año hasta abril, este almacén de metales preciosos recibió un 88% más de pedidos para guardar oro y plata en comparación con el mismo período en 2024, según Gregor Gregersen, fundador del lugar. Destacó que existe una clara tendencia de almacenar metales físicos en jurisdicciones seguras como Singapur. Además, el 90% de los nuevos pedidos provienen del extranjero.
¿Por qué Singapur? 'Singapur es visto como el Ginebra de Oriente', afirma Nicky Shiels de la empresa de refinación y comercio de metales preciosos MKS Pamp. 'Tiene reputación de ser una jurisdicción segura con estabilidad política y económica relativa'.
El papel de Singapur como centro de tránsito clave lo convierte en una ubicación atractiva y estratégica para el almacenamiento de oro. 'Singapur es un centro de tránsito, por lo que tiene sentido que también tenga una bóveda de oro', comenta Jeremy Savory, fundador de Millionaire Migrant, una consultora con sede en Dubái que ofrece servicios relacionados con la ciudadanía a personas adineradas. Según Savory, no solo puedes almacenar tu oro en Singapur, sino también recuperarlo fácilmente. 'Y aquí es donde Suiza pierde ventaja'.
Cada vez más personas adineradas optan por lingotes de oro físicos en lugar de certificados en papel. Gregersen explica que buscan limitar su exposición a riesgos geopolíticos y de contraparte. John Reade, estratega jefe de mercados del World Gold Council, señala que esto es especialmente relevante para quienes dudan de la salud del sistema financiero global. La falta de confianza en algunos bancos nacionales también influye.