Nueva normativa obliga a los bancos a realizar pruebas de estrés con escenarios climáticos para evaluar riesgos físicos y de transición. Los marcos de divulgación se estandarizan globalmente para abordar riesgos climáticos sistémicos, con requisitos anuales a partir de 2026.
Nuevos Requisitos de Pruebas de Estrés con Escenarios Climáticos para Bancos
Los supervisores financieros de todo el mundo están implementando pruebas de estrés obligatorias con escenarios climáticos para los bancos como parte de una nueva normativa integral destinada a abordar los riesgos financieros sistémicos relacionados con el clima. El panorama regulatorio de 2025 marca un cambio significativo hacia la obligatoriedad de que los bancos evalúen su resiliencia frente a shocks económicos relacionados con el clima mediante marcos avanzados de análisis de escenarios.
Marcos de Evaluación y Plazos de Divulgación
La nueva normativa establece marcos de evaluación detallados que obligan a los bancos a evaluar tanto los riesgos climáticos físicos (condiciones meteorológicas extremas, aumento del nivel del mar) como los riesgos de transición (cambios de políticas, cambios tecnológicos) que afectan sus operaciones y carteras. Según los Escenarios de Pruebas de Estrés 2025 de la Reserva Federal, los bancos ahora deben integrar consideraciones climáticas en sus modelos tradicionales de pruebas de estrés, abordando desafíos como limitaciones de datos y horizontes temporales largos.
Los plazos de divulgación se estandarizan entre jurisdicciones, y la mayoría de las normativas requieren informes anuales de riesgo climático a partir de 2026. La divulgación financiera relacionada con el clima 2025 del Banco de Inglaterra muestra un progreso significativo en la gestión de riesgos climáticos, con una reducción del 22% en la huella de carbono del banco central en comparación con los niveles de 2023/24.
'La integración de escenarios climáticos en las pruebas de estrés representa un cambio fundamental en cómo abordamos la estabilidad financiera,' dice la Dra. Sarah Chen, experta en regulación financiera del Fondo Monetario Internacional. 'Los bancos ya no pueden tratar el riesgo climático como un problema periférico—ahora es central en sus marcos de gestión de riesgos.'
Implicaciones de Riesgo Sistémico
Las implicaciones de riesgo sistémico del cambio climático se vuelven cada vez más claras a través de estos nuevos requisitos de pruebas de estrés. La investigación del estudio de ScienceDirect sobre divulgación de información climática muestra que una mejor calidad en la divulgación climática reduce la asimetría de información, limita los riesgos de mercado y debilita el riesgo sistémico en el sector bancario.
El escenario adverso severo de la Reserva Federal para 2025 incluye una recesión global hipotética donde la tasa de desempleo de EE. UU. aumenta del 4,1% en el cuarto trimestre de 2024 a un pico del 10% en el tercer trimestre de 2026, acompañada de una volatilidad significativa del mercado y grandes caídas en los precios de los activos. Estos escenarios ayudan a garantizar que los bancos mantengan suficiente capital para continuar prestando durante graves recesiones económicas.
'Las pruebas de estrés climático no se tratan solo de la resiliencia de bancos individuales—se trata de proteger todo el sistema financiero contra fallos en cascada,' señala Michael Rodríguez, analista senior de la Junta de Estabilidad Financiera. 'La naturaleza interconectada de los riesgos climáticos significa que lo que afecta a una institución puede propagarse rápidamente por el sistema.'
Coordinación Regulatoria Global
La coordinación internacional se acelera, con la hoja de ruta integral de la Junta de Estabilidad Financiera que proporciona orientación para abordar los riesgos financieros derivados del cambio climático. Mientras tanto, países como India planean introducir normas de divulgación de riesgos climáticos para bancos en los próximos meses, según fuentes de Reuters.
La Autoridad Bancaria Europea continúa realizando pruebas de estrés a los bancos europeos para aumentar la transparencia en el sistema financiero e identificar debilidades en las estructuras de capital de los bancos. Su mandato ahora incluye explícitamente riesgos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) como parte de sus requisitos de planificación decenal.
'Vemos una alineación global sin precedentes en la regulación de riesgos climáticos,' observa la Profesora Elena Martínez de la London School of Economics. 'Lo que comenzó como divulgaciones voluntarias se está convirtiendo rápidamente en requisitos obligatorios con dientes—y eso es exactamente lo que se necesita para generar un cambio significativo.'
Desafíos y Oportunidades de Implementación
Los bancos enfrentan desafíos de implementación significativos, incluyendo dificultades en la recopilación de datos, complejidades de modelado y la necesidad de experiencia especializada. Sin embargo, estas normativas también ofrecen oportunidades para la innovación en la gestión de riesgos y las finanzas sostenibles.
El cambio hacia las pruebas de estrés climático refleja el creciente reconocimiento entre los supervisores de que el cambio climático representa amenazas materiales para la estabilidad financiera. A medida que los bancos se adaptan a estos nuevos requisitos, están desarrollando enfoques más avanzados para medir y gestionar los riesgos relacionados con el clima en sus operaciones y carteras de inversión.
'La respuesta del sector bancario a estas normativas determinará qué tan bien navegamos las próximas transiciones económicas,' concluye la Dra. Chen. 'Bien implementadas, las pruebas de estrés climático podrían convertirse en una de nuestras herramientas más poderosas para construir un sistema financiero resiliente y sostenible.'
Nederlands
English
Deutsch
Français
Español
Português