
El auge de la moda sostenible
La moda sostenible ya no es solo una tendencia; es un movimiento que está transformando la industria. Las marcas ahora se centran en crear ropa sostenible, reparable y reciclable para minimizar el impacto ambiental. Este cambio está impulsado por la demanda de los consumidores de productos éticos y ecológicos, así como por la presión regulatoria para reducir residuos y huellas de carbono.
Principales actores en la moda sostenible
Empresas como Patagonia y ESPRIT han sido pioneras en este ámbito desde los años 90. Su compromiso con la sostenibilidad ha inspirado a marcas más nuevas a adoptar prácticas similares. En 2025, el mercado está inundado de marcas de moda ética, como las mencionadas en The Good Trade’s 99 marcas de ropa sostenible, adecuadas para diferentes presupuestos y estilos.
Innovaciones en ropa ecológica
Desde tejidos biodegradables hasta técnicas de producción sin residuos, la industria está innovando rápidamente. El Índice Higg, desarrollado por la Sustainable Apparel Coalition, es ahora un estándar para medir el impacto ambiental y social. Además, políticas como los reglamentos REACH de la UE garantizan que se minimicen los químicos nocivos en la producción de ropa.
Desafíos y críticas
A pesar del progreso, persisten desafíos. La sobreproducción y el greenwashing siguen siendo problemas comunes. El escándalo de Burberry en 2018, donde se quemaron productos no vendidos por valor de millones, destacó la necesidad de un cambio sistémico. Los expertos afirman que la verdadera sostenibilidad requiere un cambio en el comportamiento del consumidor y regulaciones industriales más estrictas.
El futuro de la moda sostenible
El futuro es prometedor, con más marcas comprometidas con modelos circulares. Los servicios de reparación, plataformas de alquiler y mercados de segunda mano están ganando popularidad. Con innovación continua y conciencia del consumidor, la moda sostenible está a punto de convertirse en la norma en lugar de la excepción.