Gravedad rotacional: La nueva frontera espacial

Vast Space lidera el desarrollo de la gravedad rotacional para hábitats espaciales, con Haven-1 en 2026 y el más grande Haven-2 planeado. La tecnología aborda los riesgos para la salud de la ingravidez mediante fuerza centrífuga.
gravedad-rotacional-frontera-espacial

Gravedad rotacional: La nueva frontera espacial

Mientras la humanidad se prepara para estancias prolongadas en el espacio, Vast Space de California está liderando el desarrollo de tecnología de gravedad artificial mediante sistemas rotatorios. Su estación Haven-1, cuyo lanzamiento está previsto para 2026, servirá como precursor del hábitat rotatorio más grande, Haven-2, planeado para 2028.

Cómo funciona la gravedad rotacional

La gravedad rotacional crea una fuerza centrífuga que imita la gravedad terrestre. Cuando un hábitat cilíndrico gira, la fuerza hacia afuera empuja los objetos contra la pared exterior, creando la sensación de peso. La estación Haven-2 de Vast girará a aproximadamente 2 RPM para generar 1g de gravedad artificial, minimizando los efectos Coriolis que causan desorientación.

Desarrollos actuales

Hitos recientes:

  • Pruebas de presión exitosas en la estructura de Haven-1 (enero 2025)
  • Pruebas de impacto en ventanas de cúpula simulando impactos de astronautas (abril 2025)
  • Desarrollo de giroscopios de control de momento para estabilidad
  • Asociación con SpaceX para lanzamientos y Starlink
Haven-2 contará con 500m³ de espacio habitable para 12 tripulantes.

Consideraciones médicas

Estudios de la NASA muestran que los sistemas rotatorios deben superar trastornos de equilibrio que causan el síndrome de adaptación espacial. Las simulaciones de realidad virtual de Vast ayudan a preparar a los astronautas. La empresa está optimizando las velocidades de rotación para mayor comodidad y eficiencia.

Visión futura

Una implementación exitosa podría permitir:

  • Misiones a Marte de varios años sin atrofia muscular
  • Instalaciones de producción en el espacio
  • Comunidades de jubilación orbital
Como afirma el CEO de Vast, Max Haot: "Esto no es ciencia ficción, estamos construyendo hogares extraterrestres ahora mismo".

Matthew Eriksson
Matthew Eriksson

Matthew Eriksson es un experto noruego especializado en transporte e infraestructura. Su trabajo se centra en desarrollar soluciones sostenibles de movilidad urbana y sistemas de transporte público resilientes.

Read full bio →

You Might Also Like