Las agencias espaciales internacionales han propuesto normas de seguridad para el turismo espacial comercial, centrándose en requisitos médicos, seguridad de las naves y protocolos de emergencia. Las normas buscan estandarizar la industria en rápido crecimiento, con contribuciones de la NASA, la ESA y otros socios globales. Se espera la aprobación final a finales de 2025.

Nuevas normas de seguridad para el turismo espacial
Las agencias espaciales internacionales han establecido conjuntamente normas de seguridad exhaustivas para los vuelos espaciales tripulados comerciales. El marco propuesto responde al rápido crecimiento de empresas de turismo espacial como SpaceX, Blue Origin y Virgin Galactic, con el objetivo de establecer protocolos de seguridad universales para la aviación espacial civil.
Requisitos clave de seguridad
El concepto exige exámenes médicos rigurosos y formación especializada para los turistas espaciales, incluyendo sesiones en centrifugadoras para prepararse ante altas fuerzas G y vuelos parabólicos para entrenar en ingravidez. Las naves espaciales deben contar con sistemas redundantes de soporte vital y cumplir con estrictas normas de integridad estructural verificadas por terceros.
Los protocolos de emergencia cubren escenarios desde la interrupción del lanzamiento hasta la pérdida de presión en la cabina, requiriendo que los operadores mantengan capacidades de rescate durante todo el vuelo. La normativa también establece marcos de responsabilidad y requisitos mínimos de seguro para los operadores comerciales.
Coordinación internacional
Las normas surgieron de la colaboración entre la NASA, la ESA, la JAXA y agencias espaciales emergentes. Este es un paso importante hacia la armonización de las regulaciones espaciales globales, mientras empresas privadas apuntan a hoteles orbitales y vuelos lunares. La iniciativa indo-estadounidense TRUST destacó recientemente la seguridad del turismo espacial como un área clave de colaboración.
"Este marco proporciona la base de seguridad para una industria lista para un crecimiento exponencial", dijo Kelvin Coleman, administrador asociado de la FAA. "Para 2030, esperamos más de 500 civiles en el espacio cada año."
Reacción de la industria
Las empresas de turismo espacial han acogido en gran medida las propuestas. Virgin Galactic destacó que sus protocolos de seguridad existentes superan los requisitos propuestos, mientras que Axiom Space señaló que la regulación estandarizada aumentará la confianza pública. El marco entrará ahora en un período de comentarios públicos de 60 días, antes de su aprobación final prevista para el cuarto trimestre de 2025.