Observatorio holandés subasta meteorito por sorprendente €1,7 millones

El Observatorio de Dordrecht vendió un meteorito Gibeon de 240 kg por 1,7 millones de euros, duplicando el precio esperado, asegurando así financiación para renovaciones y un planetario.

meteorito-subasta-observatorio-holandes
Image for Observatorio holandés subasta meteorito por sorprendente €1,7 millones

Subasta histórica de meteorito supera todas las expectativas

El Observatorio Mercurius en Dordrecht, Países Bajos, ha logrado un avance financiero extraordinario tras subastar un raro fragmento de 240 kilogramos del meteorito Gibeon por 1,7 millones de euros. La subasta, realizada por Hessink Fine Art Auctioneers, superó ampliamente las estimaciones previas de 800.000 a 1 millón de euros, proporcionando al observatorio, que enfrentaba dificultades económicas, financiación esencial para su supervivencia y expansión.

Línea de rescate financiero para el observatorio

Erik Blokland, representante del observatorio de Dordrecht, calificó el resultado como "extraordinario y maravilloso". La institución enfrentaba graves problemas financieros y decidió subastar el meteorito para asegurar su futuro. "Sudamos en lugares que no sabíamos que podían sudar", admitió Blokland cuando las pujas superaron todas las expectativas.

El meteorito Gibeon: Un tesoro cósmico

El meteorito subastado representa una pieza significativa de la historia cósmica. Formado hace aproximadamente 4.500 millones de años, el meteorito Gibeon se originó como el núcleo fundido de un asteroide que orbitaba el sol entre Marte y Júpiter. Este fragmento específico muestra el característico patrón de Widmanstätten—estructuras cristalinas triangulares que se forman en aleaciones de hierro-níquel durante un enfriamiento extremadamente lento en el vacío del espacio.

Significado histórico y viaje

El meteorito Gibeon original, con un peso aproximado de 26.000 kilogramos, se fragmentó durante su entrada atmosférica hace miles de años y se dispersó por lo que hoy es el desierto de Kalahari en Namibia. Los pueblos indígenas Nama descubrieron y utilizaron primero el hierro meteorítico para herramientas y armas. Durante la época colonial, los fragmentos fueron transportados a Europa, y esta pieza específica de 240 kilogramos estuvo anteriormente en posesión de una empresa con sede en Arizona antes de ser adquirida por el Observatorio Mercurius en 2004.

Planes futuros para el observatorio

Esta ganancia inesperada permitirá realizar renovaciones extensivas de las instalaciones del observatorio y completar un planetario planeado. Los fondos asegurarán la continuidad de la institución como recurso educativo y astronómico para la comunidad de Dordrecht y más allá.

Desarrollos en el mercado de meteoritos

Esta subasta establece un nuevo punto de referencia para las ventas de meteoritos y refleja el creciente interés en objetos de colección relacionados con el espacio y especímenes científicos. El postor ganador fue identificado solamente como un "postor estadounidense", lo que continúa la tendencia de coleccionistas internacionales que invierten en artefactos cósmicos significativos.

También te puede interesar