NASA revela prototipo de hábitat marciano para futura colonización

La NASA revela un prototipo de hábitat marciano impreso en 3D para simulaciones anuales de aislamiento, manejo de recursos y tecnología para futura colonización.

nasa-habitat-marciano-colonizacion
Image for NASA revela prototipo de hábitat marciano para futura colonización

Comienza la fase de prueba del hábitat marciano

La NASA ha revelado un nuevo prototipo de hábitat marciano diseñado para la futura colonización del planeta rojo. La estructura impresa en 3D, llamada Mars Dune Alpha, abarca 1700 pies cuadrados y simula las condiciones desafiantes que los astronautas enfrentarán durante estancias prolongadas en Marte.

Dentro de la base marciana simulada

Ubicado en el Johnson Space Center en Houston, el hábitat cuenta con áreas de vida, espacios de trabajo, puestos médicos y granjas verticales para producción de alimentos. Durante simulaciones de un año, las tripulaciones voluntarias enfrentarán recursos limitados, fallas en equipos y retrasos en la comunicación de 22 minutos con la Tierra.

"Este prototipo nos ayuda a entender cómo las personas pueden prosperar en aislamiento mientras realizan tareas críticas", dijo la líder del proyecto, Dra. Grace Douglas. Las actividades incluyen caminatas espaciales simuladas con tecnología VR, control de robots y sistemas de soporte vital.

Avances en pruebas análogas

El hábitat se basa en la experiencia de la NASA con programas de prueba análogos como Desert RATS en Arizona y misiones submarinas NEEMO. Estas simulaciones han ayudado a refinar tecnologías como el Vehículo de Exploración Espacial y sistemas de trajes espaciales.

El enfoque de prototipado rápido de la NASA permite mejoras iterativas basadas en resultados de pruebas. Misiones anteriores revelaron conocimientos inesperados, como cómo las escotillas más pequeñas funcionan mejor en emergencias.

Camino hacia la colonización de Marte

Esta fase de prueba apoya el programa Artemis de la NASA, que busca establecer operaciones lunares sostenibles como paso previo a Marte. Los datos de estas simulaciones informarán el diseño de hábitats marcianos reales, con atención a protección contra radiación, bienestar psicológico durante el aislamiento y uso de recursos locales.

La agencia espacial está reclutando voluntarios para la próxima misión simulada a través del programa CHAPEA (Crew Health and Performance Exploration Analog).

También te puede interesar