El comisario europeo Michael McGrath advierte que plataformas chinas como Shein y Temu deben cumplir las normas de seguridad y protección al consumidor de la UE, ante la preocupación por los 12 millones de paquetes que ingresan diariamente. La UE está tomando medidas regulatorias, incluyendo un impuesto propuesto de €2 para paquetes pequeños, y planea diálogos de alto nivel con autoridades chinas.

La UE toma posición contra el flujo de paquetes chinos
El comisario europeo Michael McGrath expresó gran preocupación por la afluencia masiva de pequeños paquetes en la UE, principalmente de China, que representan riesgos significativos para consumidores y empresas. En una entrevista exclusiva con European Newsroom, McGrath reveló que el año pasado llegaron a la UE 4.600 millones de pequeños paquetes, equivalentes a 12 millones de envíos diarios.
Seguridad y competencia justa en peligro
Más del 90% de estos paquetes provienen de China, con plataformas como Shein y Temu como principales contribuyentes. Muchos productos enviados a través de estos canales son supuestamente baratos pero potencialmente peligrosos, evadiendo las normas de seguridad de la UE. McGrath subrayó que este volumen "pondría a prueba cualquier sistema hasta el límite y más allá", haciendo casi imposible una supervisión efectiva.
Acciones regulatorias en marcha
La Comisión Europea ya ha tomado medidas contra Shein y Temu, aunque no se especificaron las acciones concretas. En mayo de 2025, la Comisión propuso un impuesto de €2 para paquetes con valor inferior a €150, para abordar vacíos regulatorios. McGrath enfatizó: "El mensaje debe ser claro: quienes vendan en la UE deben respetar las leyes de seguridad de productos y protección al consumidor".
Igualdad de condiciones para empresas europeas
McGrath señaló la amenaza para empresas europeas que enfrentan competencia desleal de compañías que evaden regulaciones. "Es muy grave para las empresas europeas en términos de igualdad de condiciones", declaró, añadiendo que no se puede esperar que compitan contra empresas que ignoran normas de seguridad.
Próxima visita a China centrada en cumplimiento
El comisario anunció planes para visitar China este año y dialogar directamente con autoridades, calificando este tema como "prioridad máxima". Apoya plenamente la estrategia de la presidenta Ursula von der Leyen de "reducir riesgos, no desvincularse" de China. Aunque reconoce a China como "socio clave", McGrath advirtió que la UE "responderá con firmeza" a prácticas desleales o violaciones de seguridad.