
La Reserva Federal anuncia cambios significativos en su marco de políticas
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, anunció durante su esperado discurso en el Simposio Económico de Jackson Hole el 22 de agosto de 2025 importantes modificaciones en el marco de política monetaria del banco central. La Declaración Revisada de Objetivos a Largo Plazo y Estrategia de Política Monetaria es el resultado de la segunda revisión pública quinquenal de la Fed sobre su marco de políticas.
Principales cambios en la política monetaria
El cambio más notable implica abandonar la estrategia de "compensación" adoptada en 2020, que enfatizaba los riesgos del límite inferior efectivo (ELB) de las tasas de interés. El nuevo marco regresa a la flexibilidad de objetivos de inflación y elimina lenguaje específicamente dirigido a las restricciones del ELB. Powell enfatizó que la estrategia revisada está diseñada para "promover el máximo empleo y la estabilidad de precios en una amplia gama de condiciones económicas".
La Fed también eliminó la controvertida terminología de "deficiencias" de sus pautas de máximo empleo. En su lugar, la nueva declaración aclara que "el Comité reconoce que el empleo a veces puede superar las evaluaciones en tiempo real del máximo empleo sin necesariamente crear riesgos para la estabilidad de precios". Este cambio aborda los desafíos de comunicación que surgieron durante la recuperación posterior a la pandemia.
Contexto económico actual
El discurso de Powell se produjo en un entorno económico complejo caracterizado por la desaceleración del crecimiento del empleo, alta inflación y cambios significativos en políticas que afectan el comercio y la inmigración. El informe laboral de julio mostró una desaceleración en la creación de empleo a solo 35,000 puestos mensuales en los últimos tres meses, frente a 168,000 mensuales en 2024.
La inflación sigue por encima del objetivo, con los precios PCE totales aumentando un 2.6% en los 12 meses terminados en julio, mientras que la inflación básica del PCE alcanzó el 2.9%. El presidente de la Fed señaló que los aumentos de tasas están comenzando a afectar los precios al consumidor, creciendo presiones inflacionarias adicionales que el banco central debe monitorear cuidadosamente.
Equilibrio en el doble mandato
El marco revisado enfatiza el compromiso de la Fed con ambos lados de su doble mandato: máximo empleo y estabilidad de precios. Powell destacó que "la estabilidad de precios es esencial para una economía sana y estable y apoya el bienestar de todos los estadounidenses", mientras que también subrayó la importancia de "lograr de manera sostenible el máximo empleo que promueva amplias oportunidades económicas y beneficios para todos los estadounidenses".
La nueva declaración de consenso mantiene el objetivo de inflación del 2% como el más consistente con los objetivos del doble mandato de la Fed y reafirma el compromiso de realizar revisiones públicas cada cinco años para garantizar que el marco evolucione con las cambiantes condiciones económicas.