Países del Caribe amplían programas de visa para nómadas digitales

Países del Caribe extienden visas para nómadas digitales hasta 2 años con solicitudes simplificadas y beneficios fiscales para atraer trabajadores remotos que estimulan las economías locales.
paises-caribe-visa-nomadas-digitales

Países del Caribe amplían programas de visa para nómadas digitales

Varios países del Caribe han anunciado extensiones significativas de sus programas de visa para nómadas digitales, facilitando que los trabajadores remotos vivan y trabajen en el paraíso por períodos más largos. Países como Barbados, Antigua y Barbuda, Curazao y las Bahamas han mejorado sus programas con duraciones de hasta dos años y procedimientos de solicitud simplificados.

Nuevos requisitos y beneficios de visa

Los programas actualizados tienen requisitos competitivos: prueba de trabajo remoto, un ingreso mensual mínimo entre $1,500 y $3,000 USD, seguro médico válido y un certificado de antecedentes penales. El programa Welcome Stamp de Barbados sigue siendo popular con un costo de $2,000 y un tiempo de procesamiento de una semana, mientras que el programa @HOME de Curazao ofrece estancias de hasta 12 meses por $295.

Anguila, Dominica y Montserrat se han sumado a la tendencia con sus propios programas especializados. Montserrat requiere un ingreso anual de $70,000 pero ofrece vivir libre de impuestos, mientras que la visa "Work in Nature" de Dominica atrae a nómadas conscientes del medio ambiente con una duración de 18 meses.

Impacto económico

Estas iniciativas estimulan las economías locales al aumentar el gasto en alojamiento, servicios y actividades turísticas. Los nómadas digitales suelen gastar más del 35% de sus ingresos localmente, creando nuevas fuentes de ingresos más allá del turismo tradicional. La Organización de Turismo del Caribe reporta un aumento del 131% en trabajadores remotos desde 2023.

Grace Almeida
Grace Almeida

Grace Almeida es una crítica cultural portuguesa que explora las artes, los medios y las narrativas sociales a través de comentarios perspicaces que unen perspectivas tradicionales y contemporáneas.

Read full bio →

You Might Also Like