
El desempleo juvenil alcanza un récord en 2025
El desempleo juvenil ha alcanzado niveles sin precedentes en 2025 a nivel mundial, con porcentajes crecientes tanto en países desarrollados como en desarrollo. Datos recientes muestran que la tasa global de desempleo juvenil es del 17%, con diferencias significativas entre regiones. La Unión Europea informa que el desempleo juvenil es el doble que el de la población activa general, lo que subraya un problema persistente.
Causas del aumento del desempleo juvenil
Las causas de esta crisis son múltiples. Un factor clave es la falta de coincidencia entre los sistemas educativos y las demandas del mercado laboral. Muchos jóvenes carecen de las habilidades que buscan los empleadores, lo que lleva a una "crisis de habilidades". Además, los mercados laborales inflexibles y las regulaciones estrictas desalientan la contratación de jóvenes. Problemas estructurales como el racismo, la pobreza y la desigualdad de género agravan aún más la situación.
Diferencias regionales
En Estados Unidos, la tasa de desempleo juvenil en febrero de 2025 fue del 9,7%, ajustada estacionalmente. Esto es significativamente más alto que la tasa general de desempleo del 3,7%. Los países en desarrollo enfrentan desafíos aún mayores, donde vive el 87% de la población juvenil mundial y escasean los empleos.
Posibles soluciones
Los expertos abogan por reformas educativas para alinear los planes de estudio con las necesidades del mercado, así como políticas para fomentar el empleo juvenil, como incentivos fiscales para las empresas que contratan jóvenes. Las organizaciones internacionales también piden programas específicos para abordar las desigualdades de género y raciales en el empleo.