Barco naval holandés lleva ayuda a Jamaica tras huracán

El buque naval holandés Hr.Ms. Pelikaan lleva ayuda de emergencia a Jamaica tras el huracán Melissa, que causó 19 muertos y daños catastróficos. TUI evacúa a 82 turistas holandeses mientras continúan los trabajos de recuperación en la isla devastada.

barco-holandes-ayuda-jamaica-huracan
Image for Barco naval holandés lleva ayuda a Jamaica tras huracán

Marina holandesa responde a crisis caribeña

La Marina Real de los Países Bajos ha desplegado su buque de apoyo logístico Hr.Ms. Pelikaan para proporcionar ayuda crucial de emergencia a Jamaica tras el impacto devastador del huracán Melissa. La tormenta categoría 5, que tocó tierra directamente el 29 de octubre de 2025, ha dejado un rastro de destrucción en la isla caribeña, con al menos 19 muertos y daños catastróficos en la infraestructura.

Misión humanitaria en camino

El buque naval holandés partió el miércoles por la mañana desde su puerto base en Curazao, cargado con suministros esenciales que incluyen alimentos, equipos médicos y refugios de emergencia. El despliegue sigue a una solicitud formal de la Agencia Caribeña para el Manejo de Emergencias por Desastres (CDEMA), lo que subraya la cooperación internacional en la gestión de desastres.

'El Pelikaan es particularmente adecuado para esta misión debido a su grúa de a bordo y gran capacidad de carga,' declaró un portavoz del Ministerio de Defensa. 'Prestar asistencia es una de las tres tareas principales del Ministerio de Defensa en la región del Caribe.'

El buque hará primero una escala en Barbados para recoger suministros de ayuda adicionales antes de continuar hacia Jamaica, con llegada prevista para mediados de la próxima semana. La misión subraya el papel estratégico de Curazao como centro regional para la gestión de desastres y coordinación dentro del marco humanitario del Reino.

Daños catastróficos en Jamaica

El huracán Melissa, con vientos de hasta 300 km/h, causó daños sin precedentes en Jamaica. La ciudad costera de Black River en la Parroquia de St. Elizabeth recibió el golpe más fuerte, donde el primer ministro Andrew Holness describió el área como 'zona cero' del desastre. Aproximadamente el 90% de los edificios en esta región perdieron sus techos, y los servicios de emergencia informaron que no podían operar en algunas áreas debido a carreteras bloqueadas e infraestructura dañada.

El impacto de la tormenta fue particularmente devastador para la infraestructura crucial. Casi 500.000 residentes - 72% de los clientes de servicios públicos - se quedaron sin electricidad, mientras que el único hospital público en St. Elizabeth perdió su techo y tuvo que ser evacuado de emergencia. Decenas de carreteras permanecen intransitables debido a árboles caídos y escombros, lo que dificulta las operaciones de rescate y recuperación.

Evacuaciones de turistas

Mientras tanto, la organización de viajes europea TUI ha iniciado procedimientos de evacuación para turistas holandeses varados en Jamaica. La compañía confirmó que está enviando un avión con 305 asientos para repatriar al menos a 82 viajeros holandeses, incluyendo tanto paquetes turísticos como clientes que solo reservaron sus vuelos a través de TUI.

'Trabajamos día y noche para garantizar el regreso seguro de todos nuestros clientes afectados por este huracán devastador,' dijo un representante de TUI a los periodistas. La evacuación se produce mientras los principales aeropuertos de Jamaica aún experimentan graves interrupciones, con el Aeropuerto Internacional Sangster en Montego Bay permaneciendo cerrado debido a daños por la tormenta.

Impacto y respuesta regional

La devastación del huracán se extiende más allá de Jamaica, con países vecinos que también experimentan impactos significativos. En Haití, al menos 25 personas murieron debido a inundaciones y deslizamientos de tierra, mientras que las autoridades cubanas evacuaron aproximadamente 700.000 personas antes de la llegada de la tormenta. Aunque Cuba no reportó muertos o desaparecidos, los daños a la infraestructura son considerables.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que ningún ciudadano holandés en Jamaica ha solicitado ayuda, lo que sugiere que la mayoría de los turistas están siendo atendidos adecuadamente a través de esfuerzos de evacuación comercial y servicios de emergencia locales.

Mientras continúan los trabajos de recuperación, la comunidad internacional está movilizando apoyo para los países caribeños afectados. La misión naval holandesa representa un componente crucial de esta respuesta humanitaria más amplia, demostrando la importancia de la cooperación regional para abordar desastres naturales de esta magnitud.

Fuentes: Curacao Chronicle, ABC News, NL Times

También te puede interesar