El huracán Melissa causó daños catastróficos en el Caribe con al menos 44 muertos. Jamaica fue el más afectado con 90% de destrucción en Black River, Haití perdió 25 personas incluyendo 10 niños, Cuba evacuó 735,000 personas y evitó muertes.
Daños catastróficos en países del Caribe
El huracán Melissa ha dejado un rastro de destrucción en el Caribe, con al menos 44 muertos confirmados y daños generalizados en Jamaica, Haití y Cuba. La tormenta categoría 5, que igualó récords como uno de los huracanes atlánticos más poderosos de la historia, tocó tierra con vientos de 185 mph y causó daños catastróficos a infraestructura, viviendas e instalaciones críticas.
Jamaica: Epicentro de la devastación
Jamaica recibió el impacto completo de la furia del huracán Melissa, cuando la tormenta tocó tierra el 28 de octubre cerca de New Hope en Westmoreland Parish. El primer ministro Andrew Holness declaró todo el país como zona de desastre y afirmó que 'el 90 por ciento de la región alrededor de Black River está destruida' y llamó a la ciudad 'zona cero' de la devastación.
El Hospital Black River en St. Elizabeth Parish sufrió daños catastróficos, con el techo arrancado, paredes colapsadas y toda la instalación inundada. 'Este hospital está completamente destruido, junto con infraestructura, hogares, oficinas y supermercados,' informaron funcionarios policiales jamaiquinos. 'No podemos acceder al área para operaciones de rescate. La situación es muy mala. Necesitamos toda la ayuda posible.'
Según informes de CNN, al menos cuatro personas murieron en Jamaica, con el 77% del país sin electricidad y 140,000 personas aisladas de servicios esenciales. La marejada ciclónica en Black River alcanzó seis pies sobre el suelo normalmente seco e inundó comunidades enteras.
Haití: Trágica pérdida de vidas
En Haití, el huracán cobró al menos 25 vidas, incluyendo 10 niños que murieron cuando el río La Digue en Petit-Goâve se inundó repentinamente. Un padre afligido dijo a Associated Press: 'Tenía cuatro hijos en casa; un bebé de un mes, un niño de 7 años, uno de 8 años y otro que casi cumplía 4.' Toda su familia pereció en las inundaciones.
El Haitian Times reportó que al menos 23 muertes en Haití se atribuyen a la tormenta desde el 23 de octubre, con 10 personas aún desaparecidas. El huracán desplazó al menos a 900 familias, con más de 3,650 personas refugiándose en instalaciones públicas. El gobierno haitiano declaró el 29 de octubre como 'día libre' en todo el país mientras comenzaban los trabajos de recuperación.
Cuba: Evacuaciones masivas previenen muertes
Cuba logró evitar muertes mediante una de las mayores operaciones de evacuación en la historia reciente. Las autoridades evacuaron aproximadamente 735,000 personas antes de que el huracán Melissa tocara tierra el 29 de octubre como tormenta categoría 3 en el este de Cuba. El huracán golpeó aproximadamente 20 millas al este de Chivirico con vientos sostenidos de 120 mph.
Aunque no se reportaron muertes en Cuba, la tormenta causó daños significativos a infraestructura, incluyendo líneas eléctricas, carreteras y plantaciones agrícolas. La cobertura de CNN señaló que al menos 241 comunidades permanecieron aisladas sin comunicación después del paso de la tormenta.
Respuesta internacional y recuperación
Las operaciones de ayuda internacional están en marcha en las regiones afectadas. El Reino Unido ha proporcionado £2.5 millones en fondos de emergencia, mientras que Estados Unidos ha desplegado equipos de asistencia para desastres para apoyar las operaciones de recuperación. El Fondo Central de Respuesta a Emergencias de la ONU ha asignado $4 millones para ayudar a más de 100,000 haitianos en riesgo.
Mientras el huracán Melissa se debilita a categoría 1 y se mueve hacia el noreste hacia Bermuda, los países caribeños enfrentan la enorme tarea de reconstrucción. La rápida intensificación de la tormenta de tormenta tropical a huracán categoría 5 en solo unos días subraya la creciente amenaza de condiciones climáticas extremas en la región, con científicos señalando la intensidad entre una serie de tormentas monstruosas en la cuenca atlántica.
El daño extenso a las instalaciones de salud, particularmente en Jamaica donde según el ministro de Salud Dr. Christopher Tufton al menos cuatro hospitales sufrieron daños significativos, crea desafíos adicionales para los servicios médicos y la atención al paciente durante la fase de recuperación.
Nederlands
English
Deutsch
Français
Español
Português