Muertes por inundaciones en México aumentan a 41 tras tormentas tropicales

El número de muertos por inundaciones en México alcanza 41 tras las tormentas tropicales Priscilla y Raymond, con miles de militares desplegados para operaciones de rescate en múltiples estados afectados por deslizamientos e inundaciones catastróficas.

muertes-inundaciones-mexico-tormentas-tropicales
Image for Muertes por inundaciones en México aumentan a 41 tras tormentas tropicales

Inundaciones catastróficas cobran vidas en múltiples estados mexicanos

México enfrenta uno de los peores desastres naturales de los últimos años, con el número de muertos por devastadoras inundaciones y deslizamientos de tierra aumentando a 41 personas. Las condiciones climáticas catastróficas, causadas por la ex-huracán Priscilla y la tormenta tropical Raymond, han dejado un rastro de destrucción en el centro y este de México, con miles de militares desplegados para operaciones de rescate.

Impacto por estado

La región más afectada es el estado de Hidalgo, al norte de la Ciudad de México, donde 22 personas perdieron la vida. El estado enfrentó apagones generalizados y daños extensos a la infraestructura. 'No vimos esto venir: el agua subió tan rápido que la gente no tuvo tiempo de escapar,' dijo la residente local María González, cuya casa quedó completamente inundada.

En el estado de Puebla se reportaron nueve muertes con más de 16,000 viviendas dañadas o destruidas. La devastación se extendió a un zoológico en Xicotepec, donde los daños graves hicieron necesaria la evacuación de animales. Trágicamente, un tigre blanco de Bengala escapó durante el caos y fue encontrado muerto posteriormente bajo un árbol caído, según la publicación de Facebook del alcalde Carlos Barragán.

Respuesta militar y evacuaciones

La marina y el ejército mexicanos realizan extensas operaciones de rescate, especialmente en Veracruz donde el río Cazones se desbordó. Según la cuenta oficial de Twitter de la marina mexicana, elementos navales han ayudado a más de 2,000 personas solo en Poza Rica, brindando asistencia médica, coordinando traslados a centros de refugio y despejando rutas de comunicación.

'Cuando México llama, la marina responde,' declaró el comunicado militar, destacando la escala de la asistencia de emergencia que incluye a 1,236 personal naval en Veracruz y refuerzos adicionales siendo desplegados.

Sistemas climáticos detrás del desastre

Las condiciones catastróficas son causadas por dos grandes sistemas climáticos. La tormenta tropical Raymond tocó tierra en Baja California Sur, mientras que los remanentes del huracán Priscilla continúan afectando las regiones centrales. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene alertas climáticas por lluvias intensas en múltiples estados.

En Querétaro ocurrió un incidente desgarrador donde un niño de seis años quedó sepultado bajo rocas y lodo durante un deslizamiento de tierra, contribuyendo al creciente número de víctimas humanas del desastre.

Respuesta gubernamental y esfuerzos de recuperación

La presidenta Claudia Sheinbaum lidera la respuesta a la crisis y mantiene reuniones de emergencia con gobernadores de estados afectados. 'No dejaremos a nadie atrás,' escribió Sheinbaum en X, destacando el compromiso del gobierno tanto con las operaciones de rescate inmediatas como con las medidas preventivas contra la amenaza continua de tormentas tropicales.

Miles de soldados han sido movilizados desde primeras horas de la mañana para despejar caminos bloqueados y buscar personas desaparecidas. El desastre ha causado apagones que afectan a más de 320,000 usuarios y ha dañado casi 1,000 kilómetros de carreteras, según reportes de Al Jazeera.

La escala de la devastación continúa revelándose mientras los equipos de rescate alcanzan comunidades previamente inaccesibles, y las autoridades advierten que el número de muertos podría aumentar a medida que continúan las operaciones de búsqueda en las áreas más afectadas.

También te puede interesar