
Terremoto Devastador Golpea el Noreste de Afganistán
Un devastador terremoto de magnitud 6.3 en la escala de Richter ha sacudido el noreste de Afganistán, con epicentro en las regiones montañosas de Kunar y Nangarhar. La catástrofe ha cobrado más de 1400 vidas y ha dejado más de 3200 heridos, mientras que casi 10.000 viviendas han quedado completamente destruidas. Las sacudidas se sintieron hasta en Kabul, a 240 kilómetros del epicentro.
Crisis Humanitaria Agravada por Restricciones Talibanes
Las organizaciones internacionales de ayuda enfrentan desafíos sin precedentes para brindar asistencia debido a la estricta política de segregación de género de los talibanes. A las mujeres en las áreas afectadas se les niega atención médica esencial debido a normas que prohíben a los trabajadores sanitarios masculinos tratar a pacientes femeninas. Esta política ha creado una situación potencialmente mortal para miles de mujeres y niñas heridas.
Colapso del Sistema Sanitario
Desde que los talibanes recuperaron el poder en 2021, el sistema de salud en Afganistán se ha deteriorado significativamente. Muchas clínicas de salud en Kunar y Nangarhar han cerrado debido a la falta de financiación tras la retirada del apoyo internacional. La partida de organizaciones de ayuda extranjeras ha provocado una escasez crítica de trabajadoras sanitarias, lo que agrava la crisis actual.
Barreras Culturales para la Ayuda
Las regiones afectadas se encuentran entre las más conservadoras de Afganistán, donde las normas culturales impiden que las mujeres reciban atención médica de proveedores masculinos. Fereshta Wahedi, una activista afgano-holandesa, explica: "En estas provincias es mucho menos común que las mujeres sean atendidas por personal sanitario masculino en comparación con Kabul o Herat. Las mujeres siempre son víctimas de su género en Afganistán".
Respuesta Internacional y Desafíos
Varios países, incluidos China, Pakistán y Rusia, han prometido ayuda, pero muchas naciones aún dudan en brindar asistencia directa al gobierno talibán. Estados Unidos ha suspendido la financiación de programas de salud en Afganistán, que anteriormente eran cruciales para la respuesta ante desastres a través de organizaciones como la Cruz Roja.
Condiciones Invernales Amenazan la Recuperación
La próxima temporada de invierno presenta amenazas adicionales para las operaciones de recuperación. Wahedi advierte: "En octubre comienza a hacer frío, y más tarde cae una gruesa capa de nieve, especialmente en las zonas montañosas. Las carreteras ya están en mal estado y cuando se vuelven completamente intransitables, las aldeas quedan aisladas".
El gobierno talibán ha asignado más de un millón de dólares de sus propios fondos y ha desplegado helicópteros para operaciones de rescate. Sin embargo, la falta de equipos adecuados para rescatar personas de entre los escombros y los hospitales mal equipados obstaculizan los esfuerzos de ayuda.