Huracán Erin pasa por las islas caribeñas sin daños graves

El huracán Erin pasó por el Caribe Neerlandés sin daños graves, pero persisten riesgos de inundaciones. La tormenta de categoría 4 interrumpió vuelos y podría afectar la costa estadounidense la próxima semana.
huracan-erin-islas-caribenas

Huracán Erin no afecta gravemente al Caribe Neerlandés

El huracán Erin, de categoría 5, pasó el 17 de agosto de 2025 por Sint Maarten, Saba y Sint Eustatius sin causar daños significativos. Las autoridades locales confirmaron que las islas ya no están bajo amenaza de vientos huracanados extremos, aunque las fuertes lluvias siguen siendo un problema.

Amenazas climáticas en curso

La región enfrenta riesgos de inundaciones y deslizamientos de tierra debido a precipitaciones de hasta 250 mm. El gobierno de Saba advirtió sobre condiciones costeras peligrosas con olas de hasta 2,5 metros que podrían aumentar. Se recomienda a los residentes evitar viajes no esenciales debido a carreteras resbaladizas y poca visibilidad.

Interrupciones de vuelos y desarrollo de la tormenta

Un vuelo de KLM de Ámsterdam a Sint Maarten regresó ayer a Schiphol tras un fortalecimiento inesperado de Erin. Los pasajeros fueron reprogramados para el vuelo de esta mañana. Según el Centro Nacional de Huracanes, Erin alcanzó primero la categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson, antes de debilitarse a categoría 4 con vientos de 240 km/h.

Trayectoria esperada e impacto regional

Actualmente, la tormenta se encuentra a 235 km al noreste de Puerto Rico y se mueve hacia el oeste. Aunque es poco probable que toque tierra, Erin está causando clima extremo en las Islas Vírgenes, Puerto Rico, Bahamas y las Islas Turcas y Caicos. Grandes olas llegarán a la costa este de EE. UU. a principios de la próxima semana. Erin es la tormenta más fuerte de la temporada de huracanes del Atlántico 2025, alimentada por aguas inusualmente cálidas.

Ava Bakker
Ava Bakker

Ava Bakker es una reconocida corresponsal holandesa de ciencia y espacio cuyos informes perspicaces llevan las maravillas cósmicas a audiencias globales. Su trabajo conecta la compleja astrofísica con la comprensión pública.

Read full bio →

You Might Also Like