El huracán Erin alcanza la categoría 4, provocando medidas de emergencia en las islas del Caribe. La misma tormenta causó muertes en Cabo Verde.

Huracán Erin se intensifica rápidamente
El huracán Erin ha alcanzado la categoría 4 con vientos de hasta 250 km/h, según informa el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. La tormenta se desplaza por el Océano Atlántico hacia el Caribe. Los meteorólogos advierten que el huracán podría fortalecerse aún más y recomiendan prepararse para posibles inundaciones, deslizamientos de tierra y olas peligrosas.
Medidas de emergencia en vigor
San Martín, San Eustaquio y Saba han implementado medidas de emergencia. El gobierno de San Martín cerró oficinas públicas para que los residentes puedan proteger a sus familias y propiedades. Se aconseja a los habitantes asegurar objetos exteriores y abastecerse de suministros de emergencia. Varios aeropuertos han suspendido operaciones.
Acciones preventivas
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) de EE.UU. ha enviado 200 empleados a Puerto Rico. Las Islas Vírgenes Británicas están monitoreando la situación. Aunque se espera que Erin permanezca en mar abierto, los huracanes pueden cambiar de rumbo de manera impredecible.
Impacto en Cabo Verde
Anteriormente, este sistema meteorológico causó graves daños en Cabo Verde. Al menos ocho personas murieron debido a inundaciones y deslizamientos de tierra que destruyeron infraestructuras y aislaron comunidades. Tres personas siguen desaparecidas.