Tres avalanchas de rocas afectaron los Dolomitas en una semana, causadas por el derretimiento del permafrost relacionado con el clima. Los expertos advierten que turistas no preparados enfrentan riesgos debido al deterioro de las condiciones montañosas. Las medidas de seguridad, incluyendo equipo adecuado y planificación de rutas, son esenciales.

Múltiples Avalanchas de Rocas en los Dolomitas Italianos
En una semana, tres avalanchas de rocas significativas ocurrieron en los Dolomitas, destacando crecientes preocupaciones de seguridad. Los incidentes sucedieron en Monte Pelmo y Cima Falkner, destinos populares para excursionistas. Aunque no hubo víctimas, los expertos advierten que estos eventos se vuelven más frecuentes debido al cambio climático.
Derretimiento del Permafrost: El Peligro Oculto
El geólogo Tjalling de Haas explica que el permafrost—suelo permanentemente congelado que actúa como "pegamento de montaña"—se está derritiendo por el aumento de temperaturas. "Cuando este cemento helado desaparece, las paredes rocosas pierden estabilidad", afirma de Haas. Las empinadas formaciones de piedra caliza en los Dolomitas son especialmente vulnerables a esta desestabilización.
Crisis de Preparación Turística
Robin Baks de la Asociación Holandesa de Montañismo (NKBV) señala tendencias alarmantes: "Las redes sociales inspiran a visitantes no preparados con calzado y ropa inadecuados. Muchos carecen de equipamiento básico como agua, ropa para lluvia o planes de emergencia". Este julio, Italia registró 83 muertes en montañas—un récord atribuido a cambios geológicos y falta de preparación.
Medidas de Seguridad Esenciales
Los expertos recomiendan: 1) Consultar oficinas de turismo locales para información de rutas 2) Usar calzado con buen agarre 3) Llevar capas de ropa adecuadas al clima 4) Compartir detalles de la ruta 5) Evitar horas pico de calor. Los adultos mayores enfrentan mayores riesgos cardíacos durante ascensos exigentes.
Desafíos Futuros en Montañas
Mientras los glaciares retroceden y el permafrost se derrite, la inestabilidad de las rocas aumenta. "Las montañas no son parques de diversiones", advierte Baks. "Respeta el poder de la naturaleza con preparación y conciencia". Las autoridades monitorean zonas de riesgo con equipos especializados y cierran senderos peligrosos preventivamente.