Bitcoin alcanza un récord en dólares, pero su valor en euros cuenta otra historia

Bitcoin alcanzó un récord por encima de $109.000 mientras los mercados bursátiles caían debido a la confusión sobre los aranceles estadounidenses. Sin embargo, debido al debilitamiento del dólar frente al euro desde enero, este hito es menos significativo en moneda europea.

bitcoin-record-dolares-euros-historia
Image for Bitcoin alcanza un récord en dólares, pero su valor en euros cuenta otra historia

Bitcoin alcanza un hito histórico en dólares

Bitcoin cerró la semana pasada por primera vez por encima de los $109.000, un récord histórico mientras los mercados tradicionales caían. La criptomoneda demostró su independencia de los mercados financieros convencionales durante la incertidumbre económica.

Inquietud en el mercado por cambios en la política comercial

La confirmación del presidente Trump de nuevos aranceles a partir del 1 de agosto causó confusión entre los inversores, que esperaban una fecha de entrada el 9 de julio. Esta política provocó caídas significativas en los principales índices estadounidenses:

  • El Dow Jones cayó 146 puntos
  • El S&P 500 perdió un 0,39%
  • El Nasdaq entró en territorio negativo

Acciones destacadas de tecnología y precios del oro retrocedieron a pesar de ganancias anteriores, con acciones de Tesla en $315 y el oro en $3.325 por onza.

Resiliencia de las criptomonedas

Bitcoin mantuvo una estabilidad notable durante el fin de semana, negociándose consistentemente por encima de $108.500 antes de cerrar el domingo por encima del umbral de $109.000. Este logro subraya la creciente reputación de Bitcoin como posible protección contra la volatilidad del mercado tradicional.

La realidad de la conversión de divisas

El récord parece menos significativo cuando se convierte a euros. Desde la inauguración del presidente Trump en enero, el dólar se ha debilitado considerablemente frente al euro, con un tipo de cambio de aproximadamente €0,85 por $1.

El pico real de Bitcoin en euros ocurrió en enero, coincidiendo con el período de transición presidencial. Este momento plantea preguntas sobre la anticipación del mercado de una devaluación del dólar bajo el nuevo gobierno.

También te puede interesar